México enfrenta un problema de sequía el cual se ha incrementado en los últimos años.

Los municipios con mayor sequía en México.
Los municipios con mayor sequía en México. Créditos: Especial.

México enfrenta una crisis hídrica sostenida desde hace más de dos décadas, de acuerdo con datos del Monitor de Sequía en México (MSM), herramienta que desde 2014 publica reportes quincenales sobre la situación del agua en el país. Clasificada en cinco niveles, que van desde "anormalmente seco" (D0) hasta "sequía excepcional" (D4), esta medición permite visualizar la gravedad del fenómeno a nivel municipal.

Desde que inició el monitoreo en 2003, todos los municipios del país han experimentado al menos una quincena en condición de sequía. En promedio, cada municipio ha vivido cerca de 181 quincenas bajo esta condición, es decir, más de nueve meses acumulados en 22 años.

Te puede interesar:  Semana Santa 2025: Mapa del acceso al agua potable en México, ¿dónde hay más y menos?

Municipios con mayor impacto

Ciudad Valles, en San Luis Potosí, encabeza la lista con el periodo de sequía más prolongado: desde el 15 de noviembre de 2017 hasta el 15 de julio de 2024. Sin embargo, es Altar, Sonora, el municipio con mayor número de quincenas en sequía (330), seguido por Nogales (327), Sáric (323) y Naco (323), todos en Sonora.

Ojinaga, Chihuahua, destaca como el municipio con más quincenas en el nivel D4, el más severo, con 51 periodos. Además, municipios como Ahumada, Buenaventura, Galeana, Maguarichi, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Urique y Uruachi, también en Chihuahua, se encuentran en sequía excepcional desde enero de 2024.

Mauricio Hernández | Quinto Poder.
Las sequías en México por estado.  Créditos: Mauricio Hernández | Quinto Poder.

Sonora y el noroeste, los más afectados

De los 10 municipios con más quincenas en sequía, nueve se ubican en Sonora y uno en Baja California:

  • Sonora: Altar (330)
  • Nogales (327)
  • Sáric (323)
  • Naco (323)
  • Santa Cruz (321)
  • Agua Prieta (318)
  • San Luis Río Colorado (318)
  • Álamos (312)
  • Cananea (311)
  • Baja California: Mexicali (317).

Casos extremos en el norte y el centro

San Dimas, en Durango, vivió una sequía excepcional desde septiembre de 2023 hasta diciembre de 2024, y aunque mejoró en enero, regresó a niveles extremos en febrero de 2025. En tanto, El Oro, también en Durango, enfrenta condiciones similares desde enero.

El promedio nacional de quincenas no consecutivas en sequía excepcional (D4) es de 1.99, mientras que el promedio consecutivo en este nivel apenas supera 1.5. Esto resalta la excepcionalidad de los casos mencionados.

Te puede interesar:  Sequía y tratado de aguas de 1944 reavivan tensiones entre México y EE.UU.

Oaxaca, el estado con más municipios, pero menos impacto

Oaxaca tiene el mayor número de municipios (570), de los cuales 402 han experimentado pocas quincenas de sequía, muy por debajo del promedio nacional. Esto contrasta con estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Chihuahua, que registran más afectaciones en promedio, aunque tengan menos municipios.

Mauricio Hernández | Quinto Poder.
El problema de la sequía en México por municipio.  Créditos: Mauricio Hernández | Quinto Poder.

Inversión para mitigar la crisis

Ante esta situación, el Gobierno de México anunció una inversión de 30 mil 885 millones de pesos (mdp) para 2025 destinada a 37 proyectos hídricos estratégicos. Esta cifra forma parte del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla una inversión total de 186 mil 567 mdp en el sexenio.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el plan generará más de 65 mil empleos y se enfocará en la tecnificación de 17 distritos de riego, rehabilitación de infraestructura y nuevas obras en al menos 15 estados, como la desaladora Rosarito en Baja California, la presa El Novillo en Baja California Sur y la presa Paso Ancho en Oaxaca.

La prolongada sequía en varios municipios y la creciente escasez de agua reflejan un problema estructural que exige acciones coordinadas entre niveles de gobierno. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 2 de mayo

Este es el precio del dólar hoy viernes 2 de mayo
2
Bienestar

¿El lunes 5 de mayo de 2025 será día feriado en México? Esto dice la ley

¿El lunes 5 de mayo de 2025 será día feriado en México? Esto dice la ley
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy jueves 1 de mayo

Este es el precio del dólar hoy jueves 1 de mayo
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 30 de abril

Este es el precio del dólar hoy miércoles 30 de abril