La Secretaría de Gobernación prohibió realizar estas cuatro actividades durante esta Semana Santa 2025.

Pon atención a estas actividades que no deberás hacer.
Pon atención a estas actividades que no deberás hacer. Créditos: Cuartoscuro.

Del 17 al 19 de abril, la Secretaría de Gobierno (Secgob) de la Ciudad de México implementará medidas extraordinarias de seguridad en las 16 alcaldías de la capital.

Te puede interesar:  Semana Santa 2025: Estas son las playas contaminadas no aptas para nadar en vacaciones

Las restricciones fueron anunciadas mediante un comunicado oficial de la Segob, en el cual se explicó que la decisión busca garantizar la seguridad y la paz pública durante Semana Santa, una de las temporadas con mayor actividad social y congregaciones masivas en la capital.

¿Qué está prohibido y por qué?

Según el documento difundido por la dependencia, las tres principales prohibiciones que aplicarán del miércoles 17 al viernes 19 de abril son:

1. Consumo y venta de bebidas alcohólicas en vía pública

De acuerdo con el Artículo 28, fracción V y V BIS de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, queda estrictamente prohibido consumir, vender o distribuir bebidas alcohólicas en espacios públicos no autorizados, como calles, plazas, parques o banquetas.

"Esta medida se toma como prevención frente a los generadores de violencia que pueden alterar el orden público, generar incidentes y perturbar la convivencia pacífica", explicó la Segob en su comunicado.

Durante los días festivos, el consumo de alcohol en la vía pública ha sido vinculado a riñas, disturbios y otros actos que alteran la tranquilidad de las comunidades. Por ello, se busca minimizar estos riesgos en el marco de Semana Santa.

2. Uso de juegos pirotécnicos sin autorización

El Artículo 28, fracción VII de la misma ley establece la prohibición del uso de cohetes, fuegos artificiales, fogatas o cualquier artefacto pirotécnico sin la debida autorización de las autoridades correspondientes.

Esta disposición no solo tiene como fin evitar incendios, sino también proteger a personas con sensibilidad auditiva, como menores y adultos mayores, además de reducir la contaminación auditiva y ambiental.

En años recientes, se han registrado numerosos accidentes por el uso irresponsable de pirotecnia, incluyendo quemaduras y lesiones graves, especialmente entre menores de edad.

Caurtoscuro.
Por tu seguridad, no vendas ni uses pirotecnia. Créditos: Caurtoscuro.

3. Portación de armas de fuego

También se recordó que el Artículo 8 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos prohíbe la posesión y portación de armas de fuego fuera de los casos establecidos legalmente. Solo miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea tienen derecho al uso exclusivo de armas reservadas para estas corporaciones.

El objetivo de esta restricción es prevenir delitos violentos o incidentes de riesgo en zonas con alta concentración de personas.

Aplicación en todas las alcaldías

La Secretaría de Gobierno especificó que estas prohibiciones aplican de manera generalizada en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, sin excepción. Esto significa que las autoridades locales también deberán coordinarse para vigilar el cumplimiento de estas medidas durante el periodo estipulado.

Además, hicieron énfasis en que los operativos de supervisión estarán activos en zonas de alta afluencia, como delegaciones religiosas, puntos turísticos, balnearios, parques y zonas comerciales, donde se espera una mayor movilización de personas.

También está prohibido desperdiciar agua

Otra medida importante es la prohibición del uso indebido y desperdicio de agua potable, especialmente relevante durante el tradicional "Sábado de Gloria", cuando es común que algunos ciudadanos utilicen agua para lanzarla en juegos y celebraciones.

De acuerdo con el Artículo 29, fracción VIII de la Ley de Cultura Cívica, esta práctica está sancionada, ya que no solo implica un desperdicio del recurso, sino que puede causar daños materiales y físicos a terceros.

Cuartoscuro.
El desperdicio de agua está penado por la ley. Créditos: Cuartoscuro.

¿Qué pasa si no cumples?

El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en multas administrativas, arresto temporal o trabajo comunitario, dependiendo de la falta y su gravedad. Las autoridades locales ya trabajan con la policía capitalina para reforzar los operativos y sancionar a quienes violen las normas.

Recomendaciones para Semana Santa

La Segob hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y a respetar estas disposiciones:

  • Evita consumir o vender alcohol en la calle.
  • No uses ni compres pirotecnia sin permisos.
  • No portes armas, aunque tengas permisos particulares.
  • Cuida el agua: no la desperdicies en celebraciones.
  • Reporta cualquier actividad sospechosa a las autoridades.

Estas medidas se suman a los operativos de seguridad ya implementados durante Semana Santa para garantizar la protección de visitantes y locales. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 16 de abril

Este es el precio del dólar hoy miércoles 16 de abril
2
Bienestar

Alertan por fraude con "bono" de Mujeres con Bienestar en Edomex; así operan

Alertan por fraude con "bono" de Mujeres con Bienestar en Edomex; así operan
3
Bienestar

Pensión Bienestar Adultos Mayores: Calendario de pagos mayo 2025

Pensión Bienestar Adultos Mayores: Calendario de pagos mayo 2025
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 15 de abril

Este es el precio del dólar hoy martes 15 de abril