- 07 de abril de 2025
El dólar se está posicionando peligrosamente cerca de la barrera de los 21 pesos mexicanos.

La volatilidad del dólar se da en el contexto de un fuerte revés en los mercados financieros internacionales, originado por las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien impuso nuevos gravámenes a productos provenientes de China, Europa y países de Latinoamérica.
Te puede interesar: Donald Trump sorprende y comparte campaña mexicana contra el fentanilo
El peso mexicano frente al dólar
Este lunes 7 de abril, el dólar estadounidense cerró con una nueva alza frente al peso mexicano, cotizando en 20.77 pesos al cierre de la jornada, tras iniciar en 20.69, lo que representa una variación del 2.02%.
Con este incremento, la divisa norteamericana se posiciona peligrosamente cerca de la barrera de los 21 pesos mexicanos.
Los nuevos impuestos a productos desató un colapso en las principales bolsas mundiales, generando pérdidas millonarias y llevando a los analistas a calificar este día como un "lunes negro" para los mercados globales.
El tipo de cambio del dólar tiene un impacto directo en la economía mexicana por diversas razones:
- Comercio exterior: más del 80% de las exportaciones mexicanas van hacia Estados Unidos, y muchas transacciones se hacen en dólares.
- Importaciones: insumos clave como maquinaria, tecnología y alimentos están denominados en dólares, por lo que cualquier alza encarece estos productos.
- Remesas: México es uno de los países que más remesas recibe a nivel mundial, y estas llegan principalmente en dólares.
- Estabilidad financiera: la cotización del dólar es un indicador clave para los inversionistas internacionales.
En este contexto, se recomienda a empresas y ciudadanos mantenerse informados sobre la evolución del tipo de cambio, ya que su impacto puede sentirse tanto en la canasta básica como en inversiones y créditos.

Precio del dólar hoy 8 de abril
En este contexto, el precio del dólar hoy martes 8 de abril es de 20.63 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra: 20.08 pesos | Venta: 21.24 pesos
- BBVA Bancomer: compra: 19.83 | Venta: 20.99 pesos
- Banorte: Compra: 19.50 pesos | Venta: 21.05 pesos
- Inbursa: Compra: 20.10 pesos | Venta: 21.10 pesos
- Afirme: Compra: 19.60 pesos | Venta: 21.30 pesos
- Banco Azteca: Compra: 19.60 pesos | Venta: 20.95 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.