- 03 de abril de 2025
El SAT permitirá a partir de 2025 que los contribuyentes actualicen su RFC tras un cambio en su CURP de manera rápida, gratuita y en línea.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado un paso más hacia la digitalización y simplificación de trámites fiscales. A partir de 2025, los contribuyentes que hayan modificado su Clave Única de Registro de Población (CURP) podrán actualizar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de forma rápida, gratuita y sin necesidad de acudir a una oficina del SAT.
Esta medida responde a la creciente necesidad de adaptar los sistemas fiscales a los cambios en la identidad de las personas, especialmente en casos de reconocimiento de identidad de género o resoluciones judiciales que impliquen una modificación de la CURP.
RFC y CURP: Claves para la Identidad Fiscal
En México, la CURP es un identificador único asignado a cada ciudadano, utilizado en diversos trámites administrativos y fiscales. Su correcta actualización es esencial para evitar inconsistencias en bases de datos oficiales, lo que podría generar problemas en procesos como la emisión de facturas, declaraciones de impuestos o apertura de cuentas bancarias.
Por su parte, el RFC es el código asignado por el SAT que permite identificar a las personas físicas y morales en materia tributaria. Contar con un RFC actualizado es imprescindible para cualquier actividad económica formal, desde la contratación de servicios hasta la solicitud de créditos o trámites notariales.
Cómo actualizar el RFC tras un Cambio en la CURP
Con la nueva disposición del SAT, los contribuyentes que hayan actualizado su CURP podrán modificar su RFC de manera sencilla siguiendo estos pasos:
Proceso en Línea
- Acceso al portal del SAT: Ingresar a www.sat.gob.mx.
- Inicio de sesión: Acceder con RFC y contraseña.
- Selección de actualización: Buscar la opción de modificación de datos vinculados a la CURP.
- Carga de nueva información: Ingresar la CURP actualizada y verificar los datos.
- Descarga de constancia: Una vez procesada la actualización, el SAT generará una nueva constancia de RFC.
Proceso Presencial
Para quienes prefieran realizar el trámite en oficinas del SAT:
- Agendar una cita en el portal del SAT.
- Presentarse con documentación: CURP actualizada, identificación oficial y comprobante de domicilio si aplica.
- Recepción de RFC actualizado en la oficina asignada.
Beneficios de esta medida
El principal beneficio de esta actualización es la eliminación de trabas burocráticas que antes dificultaban la modificación del RFC. Al evitar inconsistencias entre bases de datos, los contribuyentes podrán operar sin problemas en sus trámites fiscales y evitar sanciones por discrepancias en su información oficial.
Además, al implementar este proceso en línea, el SAT reduce la necesidad de citas presenciales, agilizando el servicio y evitando largas filas en sus oficinas.

Te puede interesar: ¿Cambiaste tu CURP? Así podrás actualizar tu RFC gratis y sin acudir al SAT
¿Quiénes deben realizar la actualización?
Este trámite es obligatorio para quienes hayan cambiado su CURP por motivos legales, como:
- Reconocimiento de identidad de género.
- Resoluciones judiciales que impliquen modificaciones en datos personales.
- Actualización de régimen fiscal o cambio de domicilio (en ciertos casos).
Para garantizar un proceso sin contratiempos, los contribuyentes deben contar con su CURP actualizada, RFC vigente y, si aplica, documentación complementaria para otros cambios en su situación fiscal.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.