- 02 de abril de 2025
Además de la multa económica por no respetar el Hoy No Circula, el vehículo puede ser remitido al corralón.

El programa Hoy No Circula, implementado en la Ciudad de México y en el Estado de México, es una medida ambiental que busca reducir la contaminación vehicular y mejorar la calidad del aire.
Te puede interesar: Contingencia ambiental: cambian de última hora el hoy no circula para este jueves 2 de enero
Desde su creación, este programa ha sido fundamental para controlar el tráfico y disminuir los niveles de contaminación en las zonas urbanas más densamente pobladas del país.
Sin embargo, muchos conductores aún desconocen las sanciones que enfrentan por no respetar las restricciones establecidas. En esta nota te contamos cuál es la multa por no cumplir con el Hoy No Circula y qué autos están exentos de la norma.
¿Qué es el programa Hoy No Circula?
El programa Hoy No Circula es una estrategia del gobierno para reducir los niveles de contaminación del aire en la Ciudad de México y en algunas áreas del Estado de México.
Cada día, un grupo de vehículos con placas que terminan en determinados números o que cumplen ciertos criterios de antigüedad no pueden circular durante las horas de mayor tráfico, generalmente de 05:00 a 22:00 horas.
El objetivo es reducir el número de autos en circulación y, con ello, disminuir las emisiones contaminantes.
Los vehículos se agrupan en diferentes colores, dependiendo de la terminación de su placa, y a cada uno se le asigna un día específico para no circular.
Además, se consideran otras variables como la verificación vehicular, el tipo de combustible que usan los autos y su antigüedad.

¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
Las multas por no respetar el programa Hoy No Circula son severas y pueden implicar una sanción económica importante.
Según el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, los conductores que infringen las disposiciones del Hoy No Circula pueden recibir una multa de 20 días de salario mínimo, lo que equivale a 5 mil 576 pesos.
Además de la multa económica, el vehículo puede ser remitido al corralón si el conductor es detenido en flagrancia violando la norma.
En este caso, el dueño del automóvil deberá cubrir los costos del arrastre y el tiempo que el vehículo pase en el corralón, lo que incrementa considerablemente el costo total de la infracción.
Es importante destacar que las multas no se limitan solo a los vehículos que no circulan el día correspondiente, sino también a aquellos que no cumplen con las verificaciones ambientales y otras normativas relacionadas con la calidad del aire.
¿Qué autos no circulan este 2 de abril?
Este 2 de abril de 2025, los vehículos con las siguientes características no podrán circular en la Ciudad de México y en la zona conurbada del Estado de México:
- Autos con placas terminadas en 3 o 4: los vehículos con terminación de placas en 3 o 4 no podrán circular este jueves 2 de abril durante el horario de 5:00 a 22:00 horas.
- Autos con holograma 1 o 2: los vehículos con holograma de verificación 1 y 2, que no hayan aprobado la verificación vehicular, están sujetos a la restricción del Hoy No Circula en este día.
- Autos sin verificación: todos los autos que no cuenten con el holograma de verificación correspondiente no podrán circular este día, independientemente de la terminación de sus placas.
- Esto incluye vehículos que no han realizado la verificación vehicular o aquellos que no cumplen con los requisitos ambientales establecidos.
- Vehículos con más de 20 años de antigüedad: los autos que tienen más de 20 años de antigüedad tampoco podrán circular el 2 de abril, independientemente de la terminación de sus placas, y deben tener el holograma que los habilite para circular en ciertos días.

Te puede interesar: "Qué descaro": critican a Mariana Rodríguez por presumir purificador de aire de lujo en plena contingencia
Excepciones a la norma
Algunas categorías de vehículos pueden estar exentas del programa Hoy No Circula. Estas incluyen:
- Vehículos eléctricos o híbridos: los autos que utilizan energías limpias, como los vehículos eléctricos o híbridos, generalmente están exentos de las restricciones del Hoy No Circula, ya que no generan emisiones contaminantes significativas.
- Vehículos de emergencia o de uso público: los vehículos de emergencia, como ambulancias, patrullas y camiones de bomberos, también están exentos de las restricciones del Hoy No Circula.
- Vehículos de transporte público: los camiones, autobuses y otros vehículos de transporte público generalmente no están sujetos a la norma, ya que el objetivo del programa es reducir la circulación de autos particulares.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2