El sueño infantil tiene sus trucos: hay que despegarse de la tecnología y crear un ambiente propicio para el descanso. Aquí te lo contamos.

Los niños necesitan dormir más horas que los adultos
Los niños necesitan dormir más horas que los adultos Créditos: Pixabay

Que si deben dormir 10 horas o más. Que si necesitan una siesta en la mitad del día. Que si son noctámbulos y hay que dejarlos tranquilos o si hay que llevarlos a la cama igual. El sueño infantil es, para muchos padres, un gran misterio por resolver. 

En los hogares la hora de irse a dormir puede ser motivo de conflicto, peleas y llanto. El niño quiere seguir jugando y la familia necesita que se vaya a descansar para poder despertarlo al día siguiente. Lo cierto, como lo recuerda la coach de sueño infantil Waleska Reyes, es que "cada niño tiene un requerimiento diferente", aun cuando hay unos estándares. 

Pixabay
Ante los niños hay que defender el sueño como el proceso para reparar el organismo Créditos: Pixabay

Tal vez el primer paso para garantizar un buen sueño infantil es explicarle al pqueño, de manera gentil, que el cuerpo se repara mientras duerme. También es válido, como lo señala Reyes, que se recurra a personajes infantiles y se muestre cómo se hacen más fuertes al descansar. "Hay que meter a los niños en el disfrute del dormir", propone. 

Te puede interesar:  La lectura en voz alta cambia vidas y cierra brechas sociales

Mal humor por no dormir

¿Siesta? Hasta los tres años, calcula la coach, el niño necesitará dormir una siesta en horas del mediodía. "Esa siesta tiende a perderse naturalmente a partir de los tres años. Un niño de cinco o seis años solo necesitará siesta esporádicamente, y si la pide". Solicitar siesta a esa edad de manera recurrente puede ser señal de que algo está mal.

Falta de sueño. Los cambios de humor son una señal de que el niño no está durmiendo todo lo que necesita, apunta Reyes. Pueden presentar bruxismo, o enfermarse con frecuencia. Hasta la mala alimentación se ve en el sueño. "La desembocadura de todo es el sueño". Aunque no quieren irse a la cama, el cansancio se les verá en las ojeras o en otros detalles. 

Pixabay
El niño debería dormir 11 horas  Créditos: Pixabay

Horas de sueño. De los seis meses en adelante "un niño debe dormir, idealmente, 11 horas, pero está bien si duerme 10 horas, o si duerme 12 horas", puntualiza Reyes. ¿Motivo de preocupación? "Un niño que duerma 13 horas y que, además, pida una siesta. Eso puede ser señal de exceso de azúcar en sangre" u otras afecciones. 

¿A qué hora acostarse? La coach de sueño recomienda irse a dormir entre 7:30 pm y 8:00 pm, pero recuerda que "las dinámicas familiares son muy diferentes, y debemos adaptarnos". 

Te puede interesar:  Imelda Tuñón reacciona a video donde recibe supuestas drogas: "¿Por qué aseguran que es algo malo?"

Luz natural

¿Niños nocturnos? Los niños que no duermen en la tarde no se van a acostar más temprano, aclara Reyes. Al contrario: por el exceso de cortisol tendrán dificultades para descansar. Cuando hay casos de pequeños noctámbulos "revisamos qué pasa durante el día".

La experta enfatiza que todos los niños pueden dormir más temprano, pero para ello se necesita tener una rutina desde la mañana, rutina que incluye la exposición a la luz natural. "Si mantengo a un niño encerrado todo el día, su ritmo circadiano estará afectado. Por eso es importante abrir las ventanas en la mañana".

Sin tecnología. En la habitación no deben entrar los teléfonos móviles, los televisores ni computadoras que puedan enviar al cerebro infantil el mensaje de que continúa la vigilia. 

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 25 de marzo

Este es el precio del dólar hoy martes 25 de marzo
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 24 de marzo

Este es el precio del dólar hoy lunes 24 de marzo
3
Bienestar

Nivea, Bioderma: ¿Cuáles son los mejores bloqueadores solares según Profeco?

Nivea, Bioderma: ¿Cuáles son los mejores bloqueadores solares según Profeco?
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de marzo

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de marzo