La reciente muerte de un adulto mayor en la península de Kenai ha puesto de relieve la viruela de Alaska.

 La viruela de Alaska, un virus poco conocido observado principalmente en pequeños mamíferos
La viruela de Alaska, un virus poco conocido observado principalmente en pequeños mamíferos Créditos: Pixabay/ Karsten Paulick

La reciente muerte de un adulto mayor en la península de Kenai ha puesto de relieve la viruela de Alaska, un virus poco conocido observado principalmente en pequeños mamíferos pero que ahora ha mostrado su potencial para causar enfermedades graves en humanos. Este incidente marca la primera muerte conocida atribuida al virus desde su descubrimiento en 2015, suscitando preocupaciones sobre la transmisión zoonótica y la necesidad de una mayor vigilancia.

Antecedentes del Virus de la Viruela de Alaska

De acuerdo con información de la agencia AP, la viruela de Alaska pertenece a la familia de los ortopoxvirus y fue identificada por primera vez en una mujer cerca de Fairbanks. Esta familia de virus es conocida por causar lesiones en la piel y afectar tanto a animales como a humanos, con miembros que van desde la viruela hasta la mpox. Hasta la fecha, siete personas han sido infectadas por este virus, todas en Alaska, presentando síntomas que incluyen bultos o pústulas en la piel, dolor en las articulaciones y músculos, e inflamación de los ganglios linfáticos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Adicto a las series? Descubre cómo esta tendencia puede afectar tu vida

El Caso Fatal

El anciano fallecido, cuya condición se vio agravada por un sistema inmunológico debilitado debido a un tratamiento contra el cáncer, experimentó los devastadores efectos del virus. A pesar de vivir en una zona remota sin viajes recientes, se cree que un gato callejero que lo había arañado, y que cazaba pequeños mamíferos, fue el vector de su infección. Esta transmisión subraya la importancia de entender cómo se propaga el virus y la necesidad de precauciones cuando se interactúa con la vida silvestre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y forma parte de la comunidad. Da cilck aquí 

Se cree que un gato callejero que lo había arañado, y que cazaba pequeños mamíferos, fue el vector de su infección.Foto: Pixabay/ Huda Nur

Transmisión y Prevención

Aunque la transmisión de la viruela de Alaska de persona a persona no ha sido documentada, los funcionarios de salud instan a aquellos con lesiones cutáneas posiblemente relacionadas con el virus a cubrirlas con un vendaje. La interacción cercana con animales salvajes y mascotas que cazan puede representar un riesgo de infección, lo que requiere medidas preventivas como mantener la distancia y lavarse las manos después de contacto al aire libre.

La Importancia de la Concienciación y la Vigilancia

La muerte del adulto mayor ha servido como un recordatorio sombrío de que, aunque la viruela de Alaska ha causado principalmente enfermedades leves en los casos anteriores, puede ser mortal para aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos. Los funcionarios de salud continúan investigando el virus para entender mejor su transmisión y cómo prevenir futuras infecciones. Este caso enfatiza la necesidad de mantener una vigilancia constante y adoptar prácticas seguras al interactuar con animales, tanto domésticos como salvajes, para proteger a las comunidades de posibles brotes.

TE PUEDE INTERESAR: Beneficios del agradecimiento en la salud mental

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios