Previamente, las escuelas suelen proporcionar la lista de insumos que los alumnos requerirán. Esto dijo PROFECO.
Profeco evaluó las siguientes marcas Créditos: Especial
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el lunes 26 de agosto dará inicio el nuevo ciclo escolar 2024-2025, una fecha que los padres de familia tienen muy presente. El regreso a clases implica, sin duda, adquirir útiles escolares adecuados para cada grado académico; de hecho, las escuelas suelen proporcionar con antelación la lista de insumos necesarios.
Como ocurre con distintos artículos, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizó su Estudio de Calidad de Útiles Escolares, que evalúa cuadernos, reglas, tijeras, gomas, bolígrafos, lápices, adhesivos y pegamentos líquidos, que es lo que ahora concierne.
El objeto cuestionado
El pegamento líquido es uno de los artículos más requeridos por los estudiantes para la realización de trabajos y manualidades con diferentes materiales. El análisis evaluó la eficiencia del pegado, midiendo la fuerza utilizada para despegar dos hojas de papel bond o dos tiras de madera unidas, a temperatura ambiente, y dejándolo secar en una atmósfera de humedad controlada, a temperatura baja (5°C), ambiente (25°C) y alta (40°C).
El resistol es de los materiales más ocupados por los estudiantes Créditos: Especial
En total se evaluaron 21 productos bajo el siguiente rango de calificación:
E - Excelente
MB - Muy bueno
B - Bueno
R - Regular
P - Pobre
Las variables consideradas para determinar la calidad de los productos fueron las siguientes:
País de origen
Información al consumidor
Contenido neto
Desempeño a baja temperatura (5°C)
Desempeño a temperatura ambiente (25°C)
Desempeño a alta temperatura (40°C)
Desempeño en madera
Materiales que pueden usarse (desde papel, tela, cuero, cartón, hasta papel maché, plástico, fotografías y pedrería, pasando por cerámica, triplay, migajón, unicel, cartoncillo, hule y foamy).
Productos evaluados por Profeco Créditos: Especial
Las marcas estudiadas
A continuación, se presentan los datos de las marcas evaluadas, su lugar de origen, presentación y nombre del producto analizado. Estas fueron las peores, según la PROFECO:
Con base en esta información, podrás decidir cuál es la mejor opción para tu hijo y, sobre todo, para tu bolsillo. Recuerda también que, en la mayoría de los casos, los artículos pueden ser reutilizados, ya que en ocasiones duran varios ciclos escolares. Por ello, es bueno revisar para ahorrar un poco o gastar lo necesario en los productos escolares de tus hijos.