- 13 de septiembre de 2024
Además del gobierno, algunas aerolíneas ayudarán a los clientes que se quedaron con boletos de Aeromar tras su desaparición.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno Federal está buscando apoyar a los trabajadores de Aeromar y a los usuarios que compraron boletos de la aerolínea que cesó actividades el miércoles 15 de febrero. Tanto la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como la del Trabajo y Previsión Social (STPS) se pusieron en contacto con otras empresas para llegar a acuerdos que reduzcan las afectaciones.
Respecto a los trabajadores, la SICT informó el pasado miércoles que busca con otras aerolíneas un "mecanismo legal idóneo para incorporar a los trabajadores afectados" tras la desaparición de la aerolínea, propiedad del empresario Zvi Katz, y que tenía un adeudo con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por 523 millones de pesos que debía pagar el miércoles 15.

También el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que trabaja para proteger a los 578 trabajadores afectados, incluyendo pilotos, sobrecargos y personal de tierra. Para ello se coordina con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA). Volaris, Viva Aerobus y Aeromexico podrían incorporar empleados a sus plantillas.
Estas aerolíneas apoyarán a los usuarios
En lo que respecta a los clientes que se quedaron con boletos de la aerolínea extinta, la SICT buscará "que otras líneas aéreas hagan válido su ticket para viajar con ellos y no se vean afectados en sus itinerarios". Hasta el momento han respondido Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, que condonarán el precio del boleto a cambio de que el pasajero cubra la Tarifa Única Aeroportuaria (TUA):
- Aeroméxico ofrecerá vuelos para los usuarios afectados hasta el martes 28 de febrero para usuarios afectados de Aeromar en viajes a Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras, McAllen e Ixtepec, en la compra de boletos redondos o sencillos desde los destinos más cercanos donde tiene operaciones. En marzo operará rutas del AICM a Ciudad Victoria, Colima y Tepic.
- Volaris darán servicio gratis a los clientes de Aeromar que presenten su reservación confirmada y activa a partir de este jueves 16 de febrero hasta el viernes 31 de marzo. Se les reubicará en el primer vuelo disponible, en la misma ruta y fechas. Si la ruta no está cubierta por la empresa, los pasajeros podrán solicitar un vuelo desde y hacia el aeropuerto más cercano al destino original.
- Viva Aerobus llevará a los pasajeros afectados en las rutas entre el AICM e Ixtapa Zihuatanejo, Villahermosa y Reynosa, así como en la Villahermosa-Cancún y la Guadalajara-Puerto Vallarta, que tenían una reservación con Aeromar para volar entre el 15 y el 22 de febrero, mientras que dará un descuento de 50 por ciento para quienes viajarían entre el 23 y el 28 de febrero.

SICT advirtió a Aeromar por adeudos millonarios con AICM
La secretaría de Transportes dijo también que le había notificado al representante legal de la empresa sobre esto, pero que Aeromar no respondió "las diversas notificaciones para liquidar sus respectivos adeudos con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA); con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM)" y con el AICM. De acuerdo con AMLO, debían hasta el combustible y no pagaban a trabajadores.

Aeromar quebró porque estaba mal administrada: AMLO
Por su parte, el presidente López Obrador denunció que Aeromar "fue una empresa mal administrada" y señaló que "es de esos casos donde quiebran las empresas pero no los dueños", pues estos abandonaron a la empresa desde antes de la pandemia y debían "hasta la renta de los aviones". Por ello, afirmó, "es totalmente inviable en lo económico y en lo comercial" rescatar a la empresa, pues "tiene un pasivo altísimo".

Dijo también que el gobierno intentó ayudar a la aerolínea dándole plazos para pagar sus distintas deudas con entidades del Estado, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Mencionó también que "antes de que concluya el año ya está volando de nuevo Mexicana", la aerolínea del Estado.
Gobierno federal demandará a dueños
En su conferencia matutina de este jueves 16, adelantó también que el Gobierno federal levantará una demanda en contra de los dueños de Aeromar. "Fue como, o es como, lo del Fobaproa: bancos quebrados, banqueros ricos. Los dueños se fueron creo que a Israel", dijo a los medios de comunicación. Señaló que estos empresarios "no perdieron, quedaron con esas deudas, pero los dueños por lo general se protegen".
Síguenos en Google News para más noticias, historias y tendencias.