Entérate cuándo cae y ahora de cuánto será la pensión del Bienestar para adultos mayores. Además, se acaba de anunciar una modalidad de pago en efectivo.

Entérate cuándo cae y ahora de cuánto será la pensión del Bienestar para adultos mayores. Además, se acaba de anunciar una modalidad de pago en efectivo.
Entérate cuándo cae y ahora de cuánto será la pensión del Bienestar para adultos mayores. Además, se acaba de anunciar una modalidad de pago en efectivo. Créditos: @a_montielr

Este 2023 habrá una nueva modalidad de pago para los adultos mayores que quieran cobrar su pensión del Bienestar en efectivo. Quienes lo deseen podrán hacerlo entre el 9 de enero y el 5 de febrero. Esta modalidad está pensada para personas que viven en comunidades apartadas, que no cuentan con sucursales del Banco del Bienestar. Así lo anunció este lunes Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Más de 11 millones de personas son beneficiarias de la pensión del Bienestar. Captura de pantalla.

La funcionaria informó que los derechohabientes de las pensiones para adultos mayores, es decir, mujeres y hombres mayores de 65 años, aumentaron a 11 millones de personas. Esto significará una inversión de 339 mil millones de pesos en 2023. En el primer bimestre de este año se dispersarán 52 mil 589 millones de pesos. En todo 2023 se dispersarán 339 mil 341 millones de pesos en este programa.

Pensión del Bienestar sube un 25%

Es importante recalcar que este año la pensión para adultos mayores tendrá un aumento de 25% con respecto a 2022. Esto significa que en 2023 los beneficiarios cobrarán 4 mil 800 pesos bimestrales. en 2022 el monto era de 3 mil 850 pesos, mientras que cuando se implementó por primera vez, en 2020, era de 2 mil 550 pesos. Montiel Reyes también presentó un calendario de la dispersión de la pensión para los adultos mayores, por orden de la letra del primer apellido:

  • A,B,C: miércoles 4 de enero
  • D,E,F,G,H: Jueves 5
  • I,J,K,L,M: Viernes 6
  • N,Ñ,O,P,Q,R: Lunes 9
  • S,T,U,V,W,X,Y,X: Martes 10
Este lunes se presentó un calendario de la dispersión de la pensión para los adultos mayores, por orden de la letra del primer apellido. Captura de pantalla.

Te puede interesar: Este es el calendario de pagos de la Pensión Bienestar 2023

Posteriormente, el segundo y tercer pagos del año se darán juntos, de marzo a junio. Será un total de 9 mil 600 pesos. El cuarto pago, que abarca julio y agosto, se dará los primeros días de julio. El quinto pago cubrirá los meses de septiembre y octubre y el sexto y último pago se entregará los primeros días de noviembre. Hay que tomar en cuenta que los documentos que se requieren para inscribirse en la pensión del Bienestar son:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación vigente, estas pueden ser credencial para votar, pasaporte, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio con un máximo de 3 meses de antigüedad

Además el programa facilita la existencia de una "persona auxiliar" para que, en caso de que el derechohabiente no pueda asistir a registrarse, el auxiliar pueda asistir con los documentos para iniciar trámite y agendar una visita domiciliaria. Posteriormente, el personal de la Secretaría de Bienestar entregará la tarjeta en el domicilio de la persona. La tarjeta se entregará exclusivamente a los derechohabientes. La persona auxiliar deberá llevar los mismos documentos que el solicitante.

En 2023 los beneficiarios cobrarán 4 mil 800 pesos bimestrales. En 2022 el monto era de 3 mil 850 pesos. En 2020 era de 2 mil 550 pesos. Captura de pantalla.

¿Cómo hacer el cambio a la tarjeta del Banco del Bienestar y bajar la aplicación?

Finalmente es importante tomar en cuenta que si el derechohabiente ya hizo el cambio a la tarjeta del Banco del Bienestar, será en ese plástico en el que depositarán la pensión. Si aún no lo hace entonces el apoyo se entregará a la tarjeta de banco que utilice actualmente. Aquí te decimos cómo puedes hacer el cambio de tarjeta si vives en la Ciudad de México, Estado de México o si recibes la pensión a través de Citibanamex.

Te recomendamos descargar la aplicación de Banco del Bienestar, pues en ella podrás consultar los depósitos que te hagan y el saldo que tienes en tu tarjeta bancaria, aquí te decimos cómo puedes descargarla. Para más información de programas sociales, no olvides seguirnos en Google News.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios