En temporada de arañas violinistas, reconocer oportunamente su mordedura podría salvar tu vida

Es la especie de araña más peligrosa en México.
Es la especie de araña más peligrosa en México. Créditos: Especial

Las lluvias llegaron a México, y con ellas también arriban las arañas violinistas, una de las especies de arácnidos más temidas por los humanos. En esta ocasión, te decimos cómo puedes identificar la mordedura de una araña violinista.

TAMBIÉN LEE: Temporada de la araña violinista en México: esto es lo que debes saber

El diagnóstico de este tipo de mordedura suele ser difícil incluso para los especialistas, pero son los toxicólogos los más capacitados para identificar la lesión provocada por esta especie. 

La toxicóloga Leslie Moranchel, experta del Centro Toxicológico del Hospital Ángeles Lomas, dijo a El Universal que existen algunas señales de alerta para definir si la mordedura que sufriste o algún miembro de tu familia corresponde a la de una araña violinista.

  • Es una mordedura que no produce dolor hasta las primeras seis a 12 horas.
  • Tras este tiempo, se siente ardor, inflamación y la piel comienza a enrojecerse.
  • Cuando la lesión evoluciona, aparece una placa livedoide o signo de la bandera francesa. Es decir, hay un centro negro azulado en el sitio de la mordedura, a éste le sigue un halo blanco y luego un halo rojo.

Aunque este signo puede aparecer por otras causas, si recientemente limpiaste a fondo en algún sitio, moviste ropa guardada o visitaste algún jardín, es probable que pueda tratarse de una mordedura de araña violinista, por lo que es necesario acudir de inmediato al médico.

A pesar de que se presenta dolor, lo mejor será no aplicar absolutamente nada sobre la herida, pues la sustancia podría complicar el diagnóstico. Moranchel tampoco recomienda aplicar hielo pues el veneno de la araña provoca que los vasos se cierren y haya mala circulación, y el hielo posee el mismo efecto por lo que acelera el efecto del veneno. 

Si tienes sospechas de que una araña violinista te mordió, no postergues el diagnóstico y acude, de preferencia, con un toxicólogo, pues estos especialistas están mejor preparados para poder realizar un diagnóstico y establecer un tratamiento

¿Cómo identificar a una araña violinista?

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) indica en un informe que existen tres  características importantes que pueden ayudar a identificar a una araña violinista:

  • Tiene seis ojos
  • Ocho patas
  • Son de color café o gris

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios