Las mujeres, en su mayoría, son las que han sufrido las agresiones con pinchazos o piquetes en el cuerpo en el Metro y semáforos.

Ahora la nueva modalidad son los pinchazos en semáforos.
Ahora la nueva modalidad son los pinchazos en semáforos. Créditos: Cuartoscuro.

Las agresiones con jeringas a mujeres en la Ciudad de México se estarían extendiendo más allá del transporte público, con nuevos reportes en vía pública cerca del Monumento a la Revolución y la Alameda, según se ha dado a conocer en nuevos reportes, aquí te contamos lo que se sabe hasta el momento. 

Delincuentes aprovechan semáforos para picar a mujeres

A través de su cuenta de X, el periodista Antonio Nieto señaló que testimonios recientes describen a una mujer de entre 35 y 45 años y a un hombre de entre 40 y 50 como presuntos agresores. Estos individuos actuarían en semáforos y zonas con gran afluencia como Eje Central, la Alameda Central, el Jardín de las Artesanías y los alrededores del propio monumento. 

Te puede interesar:  ¿Sientes un piquete en el Metro? Esto debes hacer ante posibles ataques con jeringas

En estos lugares, aprovecharían la concentración de personas para acercarse y "pincharlas" con agujas. El objetivo sería el robo. En algunos ataques, las víctimas son seguidas hasta el Metro, donde también son agredidas. Aunque los exámenes toxicológicos realizados a víctimas en hospitales no han identificado sustancias anormales, especialistas no descartan el uso de combinaciones de medicamentos que se eliminan rápidamente del cuerpo.

Casos recientes en transporte público

El 26 de noviembre de 2024, Brenda, de 33 años, fue agredida en la estación Indios Verdes del Metro. Tras sentir una punzada en el brazo, comenzó a marearse y presentó náuseas. En el hospital se le informó que fue inyectada con un somnífero. "Me dieron taquicardias. Me dijeron que tomara mucha agua y que los efectos durarían días", contó.

Un caso similar ocurrió el 8 de abril de 2025 en la Línea 2 del Metro. Una joven denunció haber sido drogada luego de sentir un piquete en la espalda. A los pocos minutos, se sintió somnolienta. Logró contactar a su madre y buscar ayuda de un policía, aunque comenzó a vomitar poco después. Las autoridades tomaron su testimonio, pero no han emitido un comunicado oficial.

Especial.
El Metro sigue siendo el lugar donde se registran más casos.  Créditos: Especial.

El 13 de marzo, una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco fue drogada mientras esperaba el Metrobús en la estación Las Bombas. Horas más tarde, despertó desorientada en la regadera de un hotel del Estado de México, sin sus pertenencias. La UAM expresó su preocupación y ofreció apoyo psicológico y legal.

Otro caso que ha llamado la atención es el de María Ángela Olguín, de 16 años, quien desapareció tras sentir un piquete en la estación Hidalgo del Metro. Fue vista por última vez en Indios Verdes, donde fue abordada por un sujeto. Un día después, fue localizada en Nezahualcóyotl. Declaró que estuvo retenida con otras mujeres y niñas.

Te puede interesar:  "Sentí un piquete": Estudiante de la UAM es drogada en Metrobús; despierta en regadera de hotel en Edomex

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que investiga al menos nueve denuncias por ataques con jeringas ocurridos entre marzo y abril. Las víctimas, siete mujeres y dos hombres, tienen entre 16 y 44 años. Aunque en la mayoría de los casos los análisis no revelaron sustancias extrañas, las autoridades no descartan la posibilidad de intoxicación con fármacos de rápida eliminación.

Cuartoscuro.
Los delincuentes aprovechan altas concentraciones de personas.  Créditos: Cuartoscuro.

¿Qué hacer si sientes un piquete en el Metro o en la calle?

La FGJ-CDMX y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) recomiendan que, ante la sospecha de haber sido agredido con una jeringa, se accione la palanca de emergencia dentro del vagón. Si el ataque ocurre en pasillos o andenes, debe acudirse de inmediato con personal del Metro o Metrobús.

En vía pública, se sugiere acudir a la autoridad más cercana, hidratarse en caso de presentar síntomas y acudir a un centro de salud para recibir atención médica. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Localizan narcorrancho en Jalisco: aseguran finca con armas y autopartes en Teocaltiche

Localizan narcorrancho en Jalisco: aseguran finca con armas y autopartes en Teocaltiche
2
Alza La Voz

Los ataques continúan: mujer denuncia piquete con jeringa en el Metro de la CDMX

Los ataques continúan: mujer denuncia piquete con jeringa en el Metro de la CDMX
3
Alza La Voz

Palaperos se adueñan de playa en Veracruz: golpean a turistas por no consumir

Palaperos se adueñan de playa en Veracruz: golpean a turistas por no consumir
4
Alza La Voz

De Marisela Escobedo a María del Carmen: las madres buscadoras que han sido asesinadas

De Marisela Escobedo a María del Carmen: las madres buscadoras que han sido asesinadas