- 17 de noviembre de 2025
La Fiscalía de Chihuahua confirmó la identidad de seis víctimas del ataque armado en el hipódromo de Parral.

La violencia volvió a instalarse en Parral, Chihuahua, esta vez en uno de sus espacios recreativos más concurridos: el Carril Santa Teresa, sitio donde se realizan carreras de caballos y que el sábado quedó convertido en un campo de ejecución.
La Fiscalía General del Estado confirmó que siete personas fueron asesinadas en el lugar y dio a conocer las identidades de seis de ellas, mientras que un octavo cuerpo apareció horas después en otro punto de la ciudad.
Aunque al inicio se habló de ocho muertos en el carril, la autoridad corrigió: fueron siete. El octavo cadáver corresponde a un caso distinto que aún no ha podido vincularse al ataque principal.
En un comunicado, la Fiscalía informó:
"Las seis personas tenían su domicilio en la ciudad de Parral, y esta tarde (del 16 de noviembre) se realizó el protocolo de entrega de los cuerpos a sus familiares para la realización de sus funerales. Asimismo, especialistas en antropología forense, realizan las pruebas y análisis correspondientes para establecer la identidad de la séptima víctima, así como de la persona localizada esta madrugada en las inmediaciones de la Puerta del Tiempo".

Las víctimas ya identificadas
Los nombres revelados por la autoridad muestran que todos eran hombres jóvenes, vecinos de Parral:
- Alejandro Antonio A.G., 33 años
- Paul Yovani A.L., 29 años
- José Eduardo M.C., 23 años
- Osvaldo Alonso S.B., 21 años
- David Abraham S.T., 25 años
- Jesús José N.V., 35 años
Todos presentaban heridas producidas por armas de fuego de alto poder. Peritos ubicaron los cuerpos dispersos en distintos puntos del terreno, lo que indica un ataque rápido, preciso y con superioridad armada.
La escena del crimen: casquillos, camionetas y un ataque directo
El procesamiento forense del Carril Santa Rita reveló el nivel de violencia. En la zona quedaron cartuchos percutidos calibre 7.62x39, .45 y 9 mm, además de 12 vehículos asegurados, entre ellos siete camionetas pick up y cinco automóviles compactos. Cada indicio fue embalado para reconstruir cómo se desarrolló la agresión.
Testigos relataron a medios locales que, alrededor de las 16:30 horas, se desató una balacera intensa acompañada de persecuciones y bloqueos en la carretera Parral–Jiménez. También hubo reportes de enfrentamientos en Valle de Allende.
Versiones extraoficiales señalan que entre los asistentes se encontraban operadores importantes del grupo criminal Los Salgueiro, brazo del Cártel de Sinaloa en la región, y que el ataque habría sido ejecutado por integrantes de La Línea, célula armada del Cártel de Juárez que desde meses atrás disputa el control de Parral.

¿Quiénes eran los objetivos?
Aunque no hay confirmación oficial, fuentes locales coinciden en que uno de los ejecutados sería Benito Molina, conocido como "El Benito" o "El 8-4", supuesto operador regional de Los Salgueiro y señalado por el homicidio de Marisela Barrón, dueña del Centro Hípico de Maturana, y su pareja, un caso ocurrido en mayo de 2024.
Entre los muertos también se mencionan, de forma no verificada, los alias "El Güilo", "El Borre", "El Chiquilín" y un posible "levantón" de un mando identificado como "El Pana". Incluso se reportó que un hijo de Ruperto Salgueiro, alias "El 37", resultó lesionado de gravedad.
Las primeras líneas de investigación sugieren que un comando llegó de manera sigilosa al carril, ejecutó de tres disparos al mando principal y posteriormente abrió fuego contra el resto de los asistentes vinculados con la organización rival.
Un octavo cuerpo y un mensaje
Horas después, ya en la madrugada del domingo 16 de noviembre, agentes localizaron otro cuerpo baleado cerca de La Puerta del Tiempo, uno de los puntos más transitados de Parral. La víctima, aún sin identificar, era un hombre de entre 30 y 35 años con múltiples impactos de arma de fuego.
En esa segunda escena se aseguraron casquillos calibre 7.62x39 y .223, además de una lona con un mensaje cuyo contenido no fue revelado. La autoridad confirmó que será analizada científicamente para determinar su relevancia dentro de la investigación.
Una ciudad sitiada de manera express
Tras el ataque en el carril, los agresores huyeron por la carretera a Jiménez y bloquearon la vía con tres camiones robados, aparentemente para frenar la reacción de refuerzos. En los kilómetros 3 y 4 se localizaron vehículos abandonados y más casquillos, lo que indica que el operativo para escapar fue premeditado.
Reporteros locales señalan que varios heridos lograron internarse en el cerro para escapar, aunque en condiciones críticas, por lo que no se descarta que puedan localizarse más víctimas en los alrededores.
Te puede interesar: "Corrimos para salvar nuestras vidas": Músicos sobreviven a balacera en carreras de Parral, Chihuahua
La disputa: La Línea vs. Los Salgueiro
La hipótesis que domina entre autoridades y especialistas es que La Línea busca consolidar el dominio en Parral y desplazar a Los Salgueiro, quienes en meses recientes se habrían replegado hacia comunidades del Triángulo Dorado después de sufrir varios golpes en la zona sur del estado.
El ataque en el Carril Santa Rita habría sido un golpe directo contra los mandos regionales de la organización ligada al Cártel de Sinaloa, un mensaje claro en un territorio que ambas facciones han peleado históricamente.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
3




