- 15 de noviembre de 2025
Un grupo del Bloque Negro derribó vallas, agredió a policías y capturó a un elemento durante la marcha de la Generación Z en el Zócalo.

La movilización convocada como la "marcha de la Generación Z" llegó este sábado 15 de noviembre al Zócalo de la Ciudad de México en medio de miles de asistentes que avanzaron desde el Ángel de la Independencia con un discurso que se anunciaba como pacífico.
Sin embargo, el cierre de la jornada quedó marcado por la irrupción del Bloque Negro, un grupo encapuchado recurrente en protestas de alto impacto que volvió a protagonizar actos de violencia.
Los encapuchados aparecieron una vez que el contingente ya se encontraba frente a Palacio Nacional, donde las vallas metálicas habían sido instaladas como medida de resguardo. A fuerza de golpes y empujones, los integrantes del Bloque Negro lograron reventar las barreras y abrir paso hacia la explanada. Minutos después, comenzaron las agresiones directas contra elementos policiacos, hombres y mujeres, que intentaban contenerlos.

Ataques documentados: patadas, golpes y un policía capturado
Los enfrentamientos se viralizaron de inmediato en redes sociales. En diversos videos se observa cómo los encapuchados patean y golpean a varios policías, algunos ya en el suelo sin posibilidad de defenderse. No era la primera vez que este grupo recurría a la violencia: el 2 de octubre, durante la marcha por la Matanza de Tlatelolco, más de 100 policías terminaron heridos tras un choque similar.
Uno de los registros que más indignación generó fue difundido por el periodista Manuel Pedrero, quien denunció en X:
"LA DERECHA ES ASESINA: SECUESTRARON A UN POLICÍA QUE DEFENDÍA EL PALACIO NACIONAL PARA LINCHARLO".
Te puede interesar: "Lucraron con su imagen": Critican a asistentes a la marcha de la Generación Z por repartir sombreros para emular a Carlos Manzo
En el clip se aprecia a un grupo del Bloque Negro derribar y capturar a un policía. Mientras lo inmovilizan, varias personas comienzan a golpearlo y uno de los agresores incluso utiliza unas pinzas para atacarlo por la espalda. En medio del caos, un grupo distinto de manifestantes grita "déjenlo, déjenlo" y consigue repeler a los agresores para liberar al elemento de seguridad.
Sheinbaum: "Es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria"
La violencia del Bloque Negro coincidió con un análisis presentado la misma mañana en la conferencia presidencial. El coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza, expuso que la convocatoria de la marcha no surgió de manera espontánea ni orgánica.
Según el informe, las cuentas que promovieron la movilización habían sido creadas recientemente, carecían de actividad previa auténtica y, en algunos casos, eran manejadas desde otros países. Aunque se mostraban como apartidistas, muchas habían interactuado con perfiles ligados a partidos de derecha.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de entender el origen de la movilización:
"Es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria de esta movilización y quiénes han ido promoviendo esta movilización para que no utilice a nadie", dijo.
También cuestionó la autenticidad generacional del movimiento: muchos de los que dijeron que asistirían "no eran muy de la generación Z". De acuerdo con la mandataria, cerca de 90 millones de pesos fueron destinados al financiamiento de la movilización en redes sociales.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1




