- 15 de noviembre de 2025
Ángel Silva Morán, reconocido por sus esculturas monumentales de arena, fue encontrado muerto dentro de un vehículo en la colonia Agua Azul;

La comunidad de Puerto Vallarta perdió a uno de sus rostros más representativos del malecón. Ángel Silva Morán, mejor conocido como "El Arenas" o "Pocho", fue asesinado durante la tarde del viernes 14 de noviembre en la colonia Agua Azul, un hecho que ha generado conmoción entre vecinos, turistas y artistas locales.
De acuerdo con reportes de la policía municipal, el cuerpo de Ángel Silva Morán fue localizado dentro de un automóvil estacionado en la intersección de Río Danubio y Río Grijalva, con las puertas delanteras abiertas.
Aunque el ataque ocurrió la víspera, fueron los propios vecinos quienes alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples disparos que resonaron en la zona.

Al salir para verificar lo ocurrido, los habitantes se encontraron con la escena y reconocieron de inmediato al hombre sin vida: el escultor de arena que por años formó parte del paisaje cultural de Puerto Vallarta.
Según El Heraldo de México, fue entonces cuando la comunidad confirmó la noticia que nadie quería escuchar: "El Arenas" había sido asesinado dentro del vehículo.
Te puede interesar: Asesinan a Hermenegildo Vázquez, delegado en Sotelo, Salamanca
Vecinos identificaron a la víctima
La policía informó que fueron los residentes de Agua Azul quienes identificaron al artista. Primero escucharon los disparos, luego salieron y finalmente confirmaron que la persona al interior del auto era el escultor que tantas veces habían visto trabajar frente al mar.
La presencia de Ángel en las playas de Puerto Vallarta era parte del encanto que miles de turistas recordaban al volver a casa. Sus esculturas monumentales —hechas solo con arena, agua y una técnica que él mismo perfeccionó— se convirtieron en un atractivo turístico fotografiado una y otra vez.

No solo modelaba figuras: compartía su conocimiento. "El Arenas" organizó concursos, talleres y actividades para niños y jóvenes, enseñándoles cómo endurecer la arena y moldear detalles que parecían imposibles. Su labor cultural transformó el malecón en un espacio de aprendizaje y convivencia.
Quienes lo conocieron insisten en que era un hombre tranquilo, amable y sociable, siempre dispuesto a conversar con los visitantes o a explicar su proceso creativo.
"Pocho": el apodo que le dejó su paso por Estados Unidos
Además de "El Arenas", muchos lo llamaban "Pocho", un sobrenombre que nació después de que viviera un tiempo en Estados Unidos, donde aprendió inglés mientras trabajaba como migrante.
Esa experiencia, cuentan vecinos y amigos, amplió su visión del arte urbano y lo motivó a profesionalizar sus creaciones en la arena.

El asesinato del escultor ha generado indignación en Puerto Vallarta, una ciudad donde su figura era reconocida, respetada y fotografiada por miles de visitantes cada año. Hasta ahora, no hay reportes oficiales sobre posibles responsables o motivos del ataque.
Mientras avanza la investigación, su legado queda sobre la costa: figuras efímeras hechas de arena que, pese a desaparecer con la marea, marcaron profundamente a la comunidad vallartense.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
3




