- 14 de noviembre de 2025
Gabinete de Seguridad revisó avances, presentó resultados recientes y lanzó una ofensiva contra más de 12 cárteles

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México se desplazó a Michoacán para evaluar la estrategia de seguridad, reforzar operativos y sostener encuentros con autoridades locales en un momento marcado por asesinatos de alto impacto, disputas criminales y creciente presión social. La visita incluyó una reunión en Morelia, un despliegue especial en Uruapan y la confirmación de una ofensiva directa contra al menos doce cárteles que operan en la entidad.
En el cuartel de la 21 Zona Militar, los titulares del Gabinete de Seguridad sostuvieron un encuentro con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, alcaldes, legisladores y representantes del sector productivo. La mesa tuvo como objetivo revisar avances y fortalecer las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la reunión se reiteró que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para enfrentar delitos como la extorsión, uno de los problemas más extendidos en la región. Las autoridades municipales manifestaron su respaldo a la estrategia federal y su disposición a trabajar de manera conjunta.

Supervisión en Uruapan y despliegues militares
Tras el encuentro en Morelia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, junto con el titular de la Sedena, el general Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realizaron un recorrido en puntos estratégicos de Uruapan.
Harfuch reconoció el trabajo de los elementos del Ejército y la Guardia Nacional que realizan patrullajes, monitoreo territorial y acciones de contención. También confirmó resultados recientes:
- 6 personas detenidas en operaciones en Gabriel Zamora, Parácuaro, Morelia y Arteaga.
- Aseguramiento de armas largas, más de 200 cartuchos, cargadores, equipo táctico y 5 kilos de metanfetamina.
- Recuperación de 398 computadoras robadas, como parte de la Operación Paricutín.
Por su parte, la Secretaría de Marina destacó que la operación federal tiene como propósito desarticular estructuras criminales, detener a líderes de primer y segundo nivel, destruir laboratorios clandestinos, neutralizar campos de adiestramiento y asegurar vehículos tácticos usados por los grupos delictivos.
La Marina detalló su capacidad operativa en Michoacán:
- Más de 1,700 elementos navales.
- Siete compañías de Infantería de Marina.
- Dos secciones de seguridad física contra minas.
- Equipos BLONAE para neutralización de artefactos explosivos.
- Dos equipos FES para objetivos prioritarios.
- Sistemas aéreos no tripulados, dos helicópteros y seis buques para interdicción marítima.
El almirante Morales Ángeles recalcó que la seguridad y el desarrollo económico del estado deben avanzar simultáneamente, por lo que se presentó también un proyecto para incrementar la capacidad del puerto de Lázaro Cárdenas.

Encuentro con Grecia Quiroz tras el asesinato del alcalde de Uruapan
En Uruapan, las autoridades federales sostuvieron una reunión con la presidenta municipal Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas.
En redes sociales, Harfuch informó:
"Agradecemos a las y los presidentes municipales que expresaron su confianza y disposición para trabajar con el estado y la federación".
También reiteró que la seguridad de Michoacán es una prioridad: "Volveremos de manera constante para supervisar y avanzar en la construcción de la paz".
Ofensiva contra doce cárteles que operan en Michoacán
El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, confirmó que se ha iniciado una ofensiva focalizada contra al menos doce organizaciones criminales identificadas por Sedena, FGR y Fiscalía estatal:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel de Tepalcatepec
- Los Blancos de Troya
- Los Viagras
- Cártel de Los Reyes
- Los Caballeros Templarios
- Cártel de Acahuato
- Cártel de la Costa
- La Familia Michoacana
- Cártel de Zicuirán
- Pueblos Unidos}
- Cártel de Los Correa
Zepeda Villaseñor afirmó: "Se combatirán a todos los grupos delincuenciales que operan en la entidad, donde ya se tienen identificados. El gobernador ya lo ha comentado, son más de doce los grupos identificados".
Despliegue federal: más de 10 mil agentes en zonas de conflicto
Actualmente se encuentran en la entidad:
- 10,506 elementos del Ejército y Guardia Nacional.
- 1,781 agentes de la Marina distribuidos entre costa, operaciones marítimas y puntos de conflicto.
Los operativos se concentran especialmente en Uruapan y Apatzingán, considerados zonas de alta prioridad.
El reforzamiento de la estrategia llega tras dos homicidios que indignaron a la población:
- Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado el 1 de noviembre por un joven de 17 años en plena plaza principal durante las celebraciones del Día de Muertos. El atacante fue abatido por escoltas del edil.
- Bernardo Bravo Manríquez, líder de productores de cítricos, asesinado el 19 de octubre. Según la Fiscalía estatal, el crimen fue ordenado por César Sepúlveda Arellano, alias "El Botox", líder de Los Blancos de Troya.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2
3




