Tras dos años de lucha y resistencia, el caso de Razzia Santillán sigue sin llegar a una solución ni escucha por parte de la Cineteca Nacional

Por más de dos años, Razzia Santillán ha encabezado una batalla por el reconocimiento, la dignidad y la justicia, luego de haber sido expulsada del baño de mujeres de la Cineteca Nacional en septiembre de 2023.

El incidente, que ella describe como un "ataque de odio", marcó un punto de quiebre no solo en su vida personal, sino también en la visibilización de las violencias que enfrentan las mujeres trans en espacios públicos.

Desde entonces, Santillán —quien también es activista— ha realizado diversas manifestaciones dentro y fuera del recinto cultural para exigir que las autoridades reconozcan la gravedad del hecho y garanticen que ninguna otra mujer trans viva una situación similar.

Razzia Santillán en resistencia y denuncia

Su presencia constante en la Cineteca ha sido una forma de resistencia y denuncia. "Llevo dos años protestando por un ataque de odio que viví en la Cineteca Nacional, y podría ser detenida próximamente", advirtió la joven.

Jessica Marjane, abogada y representante de la Red de Juventudes Trans México, acompaña legalmente a Razzia y ha denunciado la falta de respuesta institucional ante el caso. En entrevista con Quinto Poder, señaló que la reacción de las autoridades ha sido desproporcionada y criminalizante frente a una legítima manifestación social.

"Se espera que una persona no denuncie, que no hable, que no se manifieste. Lo que estamos viendo es cómo se sostiene una manifestación continua ante los atropellos que vivió una persona trans como Razzia Santillán", expresó Marjane.

La abogada explicó que, en lugar de abrir un proceso de diálogo o reparación, la Cineteca Nacional habría emprendido acciones legales contra Santillán, lo que agrava su situación. "Es importante que la Cineteca Nacional pueda desistir de esa denuncia y entable un diálogo reparatorio con Razzia Santillán", subrayó.

Desigualdad y discriminación en espacios culturales

Para Jessica Marjane, el caso evidencia una profunda desigualdad en la manera en que las instituciones responden ante los actos de protesta de personas trans. "Por qué mientras Razzia se manifiesta y tira algunas piezas de una exposición, la lleva a ser criminalizada y se le pone tanta atención, pero cuando ella vivió un acto de discriminación, jamás se le dio vista ante las autoridades ni al Ministerio Público", cuestionó.

Razzia, por su parte, ha insistido en que su lucha no es únicamente personal, sino parte de una causa colectiva. "No puede ser que los bienes materiales estén por encima de las poblaciones vulnerables", declaró.

Con su activismo, busca evidenciar cómo las instituciones culturales también pueden reproducir prácticas de exclusión y discriminación hacia las personas trans, a pesar de su discurso de apertura e inclusión. El caso ha generado debate en redes sociales y entre colectivos feministas y de derechos humanos, quienes han manifestado su apoyo a la activista y exigido que se garantice su seguridad y su derecho a la libre manifestación.

Jessica Marjane invita a hacer un llamado urgente a las autoridades

Jessica Marjane concluye que el caso de Razzia Santillán no debe verse como un hecho aislado, sino como un llamado urgente a las autoridades para reconocer la violencia estructural que enfrentan las mujeres trans en México. "Es importante que se evidencie que ellas buscan ser escuchadas, que las autoridades escuchen sus peticiones y las atiendan", afirmó.

Mientras tanto, Razzia continúa alzando la voz desde el mismo lugar donde comenzó su historia de discriminación, exigiendo justicia no solo para sí, sino para todas las mujeres trans que aún viven entre el silencio y la invisibilidad.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Detienen a "El Pantano", acusado de dirigir extorsión a limoneros y ordenar asesinato de Bernardo Bravo

Detienen a "El Pantano", acusado de dirigir extorsión a limoneros y ordenar asesinato de Bernardo Bravo
2
Alza La Voz

El baño sin ventilación que mató a Andrea Holguín: murió intoxicada en su departamento de CDMX

El baño sin ventilación que mató a Andrea Holguín: murió intoxicada en su departamento de CDMX
3
Alza La Voz

Caso Nicole: denunció bullying en su escuela y fue golpeada por familiares de sus compañeras en Tláhuac

Caso Nicole: denunció bullying en su escuela y fue golpeada por familiares de sus compañeras en Tláhuac
4
Alza La Voz

Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán; su cuerpo tenía signos de tortura

Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán; su cuerpo tenía signos de tortura