- 16 de octubre de 2025
Una testigo y pruebas genéticas refuerzan la acusación contra dos hombres por la desaparición de Kimberly Moya, estudiante del CCH Naucalpan de 16 años.

La investigación por la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, continúa avanzando con nuevos testimonios y pruebas periciales que apuntan a dos presuntos responsables.
Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael "N", de 57 años, y Paulo Alberto "N", de 36, por su presunta participación en la desaparición de la joven de 16 años, vista por última vez el 2 de octubre de 2025 cuando salió de su casa para sacar unas copias. Ambos permanecerán en el Penal de Barrientos, Estado de México, bajo prisión preventiva justificada.
Te puede interesar: Videos y botas con sangre: claves para esclarecer la desaparición de Kimberly Moya
Pruebas y videos confirman seguimiento a Kimberly
Durante la audiencia, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó 24 videos y evidencia física que muestran la presunta participación de los acusados. Las grabaciones captaron el trayecto de la víctima desde que salió de un cibercafé hasta el punto donde fue interceptada.
Según la investigación, alrededor de las 16:14 horas del 2 de octubre, Kimberly caminaba sobre la calle Filomeno Mata, esquina con Diagonal Minas, en la colonia San Rafael Chamapa, Naucalpan. En ese momento, Gabriel Rafael "N" corrió hacia ella y la dirigió hacia un vehículo Volkswagen tipo sedán gris, conocido como vocho, que era conducido por Paulo Alberto "N".
"De las indagaciones se infiere que ambos sujetos privaron de la libertad a la adolescente, subiéndose con ella al referido vehículo y huyeron del lugar con la finalidad de ocultar su paradero y negar información sobre su destino o ubicación", señaló la Fiscalía mexiquense.
Testigo clave y patrón de seguimiento
Durante la audiencia, una testigo presencial declaró haber visto a Gabriel Rafael "N" seguir a la joven momentos antes de que desapareciera, y observó el vehículo gris involucrado. Esta declaración reforzó la teoría de la Fiscalía sobre un seguimiento planeado y una privación de la libertad ejecutada con coordinación entre ambos imputados.
Además, la testigo aseguró haber visto a Gabriel Rafael "N" en la misma zona, ofreciendo trabajo a jóvenes a cambio de dinero y entregando tarjetas como gancho, lo que podría indicar un patrón de conducta previo al crimen.

Pruebas genéticas apuntan a la víctima
Uno de los hallazgos más relevantes proviene de los cateos realizados en el domicilio y negocio de Gabriel Rafael "N", donde se localizaron unas botas con rastros de sangre. Los análisis forenses confirmaron que el ADN corresponde a Kimberly Moya González.
Asimismo, en el vocho presuntamente usado para la privación de la libertad, una prueba de quimioluminiscencia detectó rastros de sangre lavada en la parte posterior del vehículo.
Estos hallazgos fortalecen la hipótesis de la participación directa de ambos hombres en la desaparición de la adolescente, de acuerdo con los peritos de la FGJEM.
Audiencia y próximos pasos del proceso
En la audiencia celebrada en los Juzgados de Tlalnepantla, que duró más de siete horas, la defensa pidió al juez dejar de intervenir en el proceso por supuesta imparcialidad. Sin embargo, la autoridad judicial determinó que existen suficientes elementos para continuar con la investigación.
Mientras se desarrollaban las audiencias, familiares y amigos de la joven se manifestaron fuera de los juzgados con pancartas y exigencias de búsqueda inmediata. La Alerta Amber por Kimberly Moya continúa activa, y su madre ha solicitado el apoyo de la ciudadanía para obtener información sobre su paradero.
Te puede interesar: Ofrecía 300 pesos por una hora de trabajo: revelan cómo operaba el presunto captor de Kimberly Moya
A más de una semana de su desaparición, las autoridades no han confirmado si la menor continúa con vida, pero los indicios presentados ante el juez refuerzan la línea de investigación de desaparición forzada con agravante de género y minoría de edad.
La Fiscalía del Estado de México reiteró que continuará con las diligencias hasta esclarecer completamente el paradero de Kimberly Moya González, mientras ambos sospechosos seguirán bajo custodia en el Penal de Barrientos.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2
3