La familia de Albino y Juana Aurelia pide apoyo para encontrarlos tras ser arrastrados por un deslave en Naupan, una de las zonas más afectadas por las lluvias en Puebla.

La pareja desapareció luego de que su vivienda fuera arrastrada por un deslave provocado por las intensas lluvias.
La pareja desapareció luego de que su vivienda fuera arrastrada por un deslave provocado por las intensas lluvias. Créditos: Facebook.

Han pasado seis días desde que Albino Calderón Islas y Juana Aurelia Valencei González, ambos de 70 años, fueron vistos por última vez. La pareja desapareció luego de que su vivienda fuera arrastrada por un deslave provocado por las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla.

Su hija, Enedina Calderón Valencei, relató que la corriente de agua y lodo destruyó la casa en la localidad de Tlaxpanaloya, sin que sus padres lograran salir a tiempo. 

"Se los llevó el agua y nomás no aparecen [...] Nosotros queremos que nos apoyen para encontrar los cuerpos, ya van cinco días y no los hemos encontrado", declaró Enedina a Comunicación Social del gobierno estatal.

Te puede interesar:  "Prefirieron salvarse ellos": denuncian que caseros encerraron a Diana Jael durante inundación en Poza Rica

Zona de desastre y labores de rescate

El municipio de Naupan forma parte de los 23 municipios declarados como zona de desastre natural por el gobernador Alejandro Armenta, debido a los daños provocados por lluvias torrenciales, deslaves y el desbordamiento de ríos en la región serrana.

Durante su visita al lugar, el mandatario poblano aseguró que la búsqueda de los desaparecidos se mantendrá activa con apoyo del Ejército Mexicano, la Marina y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP).

"La propia familia nos dijo: queremos que busquen en tal parte. Y la Sedena les dijo que ya tenía dos binomios, un perro con su manejador y ahí la Marina dijo que pondrá otro más", señaló Armenta.

Familiares piden intensificar búsqueda

Desde el 9 de octubre, familiares y vecinos han removido escombros, lodo y piedras con la esperanza de encontrar a la pareja. Enedina y su cuñada, Dolores Valdés Sosa, pidieron el apoyo de las autoridades para destapar los cauces y acceder a las zonas donde podría haber quedado sepultada la vivienda.

"Queremos encontrarlos, aunque sea sus cuerpos, para tener paz en el corazón", expresó Enedina durante la visita del gobernador y la comisionada federal Leticia Ramírez Amaya, encargada de coordinar los apoyos en la Sierra Norte.

Las labores de rescate se han complicado por los derrumbes y caminos bloqueados. El terreno, cubierto de lodo y piedras, dificulta el acceso de maquinaria pesada y vehículos de auxilio.

Facebook.
Enedina y su cuñada, Dolores Valdés Sosa, pidieron el apoyo de las autoridades para destapar los cauces y acceder a las zonas donde podría haber quedado sepultada la vivienda. Créditos: Facebook.

Más desaparecidos en la Sierra Norte

El Gobierno de Puebla confirmó que, además de Albino y Juana Aurelia, cuatro personas más permanecen desaparecidas por los efectos del temporal.

Se trata de Sergio Franco Juárez (70 años), Lázaro Gayosso Rodríguez (39) y Liam Tadeo González Lechuga (6 años), originarios de Huauchinango, así como Pedro Segura Muñoz (75), desaparecido en Tetela de Ocampo.

Las autoridades han desplegado drones con visión térmica, binomios caninos, cámaras especiales y maquinaria pesada para recorrer las zonas afectadas y localizar a las víctimas.

Daños y acciones de emergencia

El número de fallecidos por deslaves en Puebla ascendió a 15 personas, entre ellas Celeste Barrios Muñoz y Fernando Meléndez Ríos, hallados sin vida en la presa de Tenango de las Flores.

El gobierno estatal informó que 11 helicópteros federales y estatales trasladan víveres, medicinas y materiales a comunidades incomunicadas. Más de 80 unidades de maquinaria pesada trabajan en la liberación de carreteras y caminos rurales.

Los municipios de Pahuatlán y Tlacuilotepec permanecen totalmente aislados, mientras que Naupan, Tlaxco y Francisco Z. Mena registran acceso parcial.

Te puede interesar:  "Toño, yo siento que está aquí": Madre busca entre el lodo el cuerpo de su hijo tras deslave en Huauchinango

Evaluación de daños y entrega de apoyos

La Secretaría de Bienestar, en coordinación con el Gobierno federal, comenzará este fin de semana (del 17 al 19 de octubre) la entrega directa de apoyos a las familias afectadas.

De acuerdo con el censo preliminar, 3,383 viviendas resultaron dañadas; 164 escuelas, entre ellas 29 de nivel medio superior y 135 de educación básica, presentan afectaciones.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró que la prioridad sigue siendo localizar a los desaparecidos y garantizar ayuda inmediata a los damnificados. También exhortó a la población a no exponerse a zonas de riesgo y acudir a los albergues habilitados.

En medio del lodo y la devastación, la familia Calderón Valencei continúa buscando a Albino y Juana Aurelia. Con el apoyo de los vecinos, no pierden la esperanza de encontrarlos. "Solo queremos saber dónde están", repite Enedina, mientras observa cómo los equipos de rescate retiran escombros en lo que alguna vez fue la casa de sus padres.

Facebook.
El número de fallecidos por deslaves en Puebla ascendió a 15 personas. Créditos: Facebook.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

"Prefirieron salvarse ellos": denuncian que caseros encerraron a Diana Jael durante inundación en Poza Rica

"Prefirieron salvarse ellos": denuncian que caseros encerraron a Diana Jael durante inundación en Poza Rica
2
Alza La Voz

Escoltas de David Cohen declaran ante el MP que "no se dieron cuenta" que el abogado estaba siendo vigilado

Escoltas de David Cohen declaran ante el MP que "no se dieron cuenta" que el abogado estaba siendo vigilado
3
Alza La Voz

"Ya huelen la gente": Captan bandadas de zopilotes sobre Poza Rica tras inundaciones

"Ya huelen la gente": Captan bandadas de zopilotes sobre Poza Rica tras inundaciones
4
Alza La Voz

Diana Jael viajó a Poza Rica para estudiar psicología, pero murió ahogada en las inundaciones

Diana Jael viajó a Poza Rica para estudiar psicología, pero murió ahogada en las inundaciones