- 17 de octubre de 2025
El trabajador Jesús "Don Chuy" Escamilla activó la alarma de emergencia de Pemex en Poza Rica y permitió que cientos de familias se pusieran a salvo del río Cazones.
!["[Ya] estamos tocando la alarma, mi amor", dice el trabajador de Pemex en el video viral. "[Ya] estamos tocando la alarma, mi amor", dice el trabajador de Pemex en el video viral.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/10/17/chuy-d467f5e1-focus-min0.58-0.23-810-550.webp)
La madrugada del 10 de octubre de 2025, el sonido de la alarma del complejo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Poza Rica, Veracruz, rompió el silencio antes del amanecer. Minutos después, el río Cazones se desbordó y cubrió colonias enteras. Hoy se sabe que Jesús "Don Chuy" Escamilla, integrante del área de Contra Incendios de Pemex, fue quien activó el sistema de emergencia que permitió que decenas de familias evacuaran a tiempo.
El video en el que se le observa accionando el panel de control mientras dice "Estamos tocando la alarma, mi amor" se hizo viral en TikTok, Facebook y X (antes Twitter), convirtiendo a Don Chuy en un símbolo de responsabilidad y humanidad ante la tragedia.
Te puede interesar: "Prefirieron salvarse ellos": denuncian que caseros encerraron a Diana Jael durante inundación en Poza Rica
Una decisión que salvó vidas
De acuerdo con testimonios locales, la alarma comenzó a sonar alrededor de las 5:10 de la mañana, cuando el nivel del río Cazones ya amenazaba con desbordarse tras intensas lluvias generadas por una depresión tropical en el Golfo de México.
Vecinos de colonias como Morelos y Petromex relataron que el estruendo de la alarma los despertó justo a tiempo para poner a salvo a sus hijos, documentos y objetos de valor.
"De no haber sonado, muchos no estaríamos aquí", dijo una vecina en redes sociales.
¿Actuó sin autorización?
En un principio, versiones difundidas en internet aseguraban que Don Chuy había actuado sin autorización de Pemex, lo que provocó confusión y debate. Sin embargo, días después, el propio trabajador aclaró la situación.
"Se filtró un video con unas palabras editadas que decía que sin autorización de los jefes se activó la alarma. Nada más lejos de la realidad. Aquí hay un protocolo y definitivamente fueron órdenes de nuestras jefaturas en el sentido del apoyo hacia la comunidad", explicó Escamilla.
Petróleos Mexicanos cuenta con un Sistema de Comando de Incidentes (SCI), diseñado para coordinar la respuesta ante emergencias como fugas, incendios o desastres naturales.
La activación de la alarma en Poza Rica formó parte de ese protocolo, que incluye comunicación con Protección Civil, brigadas internas y autoridades municipales. En este caso, el ingeniero José Antonio Hernández del Valle, jefe del área administrativa, habría coordinado el proceso.
"Somos un equipo los de Contra Incendios y todos contribuimos para que esto se pudiera llevar a cabo. Esto no fue cosa de una sola persona. Yo no me mando solo... es una acción planificada", añadió Don Chuy.

Un héroe reconocido por toda Poza Rica
En redes sociales, los habitantes de Veracruz comenzaron a referirse a Jesús Escamilla como "el héroe sin capa". Videos, mensajes de agradecimiento y fotografías de las zonas afectadas inundaron las plataformas digitales.
- "Merece un gran reconocimiento. Dios lo bendiga".
- "Gracias DonChuy, mereces es respeto de mucha gente que salvó sus vidas gracias a tu importante decisión".
- "Empezó a sonar y empecé a sentir cul*rit* por todo lo sucedido y la cara del don que accionó la pastilla en el tablero".
Además de accionar la alarma, personal de Pemex y del área de seguridad industrial apoyaron a las familias con vehículos y lanchas para trasladarlas a refugios temporales, mientras el agua cubría gran parte de la ciudad.
"No buscamos nunca el protagonismo, al contrario, nos sentimos orgullosos de pertenecer al departamento de contraincendio y de haber podido contribuir con un granito de arena", expresó Don Chuy.
El desbordamiento del río Cazones afectó más de una decena de colonias en Poza Rica, dejando cientos de casas bajo el agua, pérdidas materiales y varias víctimas mortales.
A cuatro días del desastre, los testimonios siguen coincidiendo en algo: la alarma de Pemex fue la diferencia entre la vida y la muerte para muchas familias.
Te puede interesar: "Ya huelen la gente": Captan bandadas de zopilotes sobre Poza Rica tras inundaciones

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2
3