Los escoltas del abogado David Cohen declararon ante el Ministerio Público que "no se dieron cuenta" de que era vigilado y negaron haber recibido advertencias de amenazas.

A pesar de que ambos contaban con permiso de portación de armas, indicaron que no accionaron sus armas de cargo porque el ataque ocurrió de manera repentina y sin tiempo para reaccionar.
A pesar de que ambos contaban con permiso de portación de armas, indicaron que no accionaron sus armas de cargo porque el ataque ocurrió de manera repentina y sin tiempo para reaccionar. Créditos: Captura de pantalla..

El asesinato del abogado David Cohen continúa generando interrogantes en torno a la actuación de sus escoltas y al nivel de riesgo que enfrentaba el litigante. A días del ataque ocurrido frente a la Ciudad Judicial, sede del Poder Judicial capitalino, los dos elementos encargados de su seguridad rindieron declaración ante el Ministerio Público para explicar su versión de los hechos.

Te puede interesar:  Asesinato de David Cohen: detienen a Donovan "N", segundo implicado en el homicidio del abogado

De acuerdo con información obtenida por El Universal, los escoltas aseguraron que "no se dieron cuenta" de que el abogado estaba siendo vigilado en los momentos previos al ataque. Uno de ellos explicó que se encontraba abriendo la puerta del vehículo de Cohen, mientras su compañero realizaba otras tareas operativas, lo que impidió detectar cualquier movimiento sospechoso en el entorno.

"Me adelanté a abrir la puerta para abrirle la puerta. En ese momento escuché una detonación", declaró Enrique Díaz, uno de los escoltas pertenecientes a la empresa Kauil Group, con sede en el Estado de México.

Sin advertencias previas

Durante su comparecencia, ambos elementos afirmaron que ni el abogado ni sus familiares les habían informado sobre amenazas, intimidaciones o situaciones de riesgo recientes. En sus testimonios subrayaron que la víctima nunca manifestó preocupación por su seguridad ni solicitó reforzar las medidas de protección.

Los escoltas, empleados de una empresa de seguridad privada, señalaron que su función se limitaba a acompañar al abogado en sus traslados y asistirlo durante su estancia en los juzgados. Sin embargo, los eventos del día del ataque tomaron por sorpresa a todo el equipo.

"No se nos advirtió de ninguna amenaza ni recibimos indicios de vigilancia previa", relataron ante el Ministerio Público.

Momentos posteriores al ataque

Tras los disparos, uno de los escoltas relató que se acercó al agresor para interrogarlo, mientras el otro solicitó una ambulancia y brindó los primeros auxilios al abogado, quien resultó gravemente herido. A pesar de que ambos contaban con permiso de portación de armas, indicaron que no accionaron sus armas de cargo porque el ataque ocurrió de manera repentina y sin tiempo para reaccionar.

Los agentes detallaron que el atentado fue ejecutado con rapidez y precisión, lo que apunta a una posible planeación previa. Sin embargo, sostienen que nunca detectaron señales de vigilancia en los días anteriores.

Cuartoscuro.
Uno de los escoltas explicó que se encontraba abriendo la puerta del vehículo de Cohen, mientras su compañero realizaba otras tareas operativas. Créditos: Cuartoscuro.

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) mantiene abiertas las líneas de investigación para esclarecer el homicidio y determinar si existían amenazas previas o vínculos entre la víctima y los agresores.

Hasta el momento, dos personas han sido detenidas en relación con el caso. El primero, identificado como Héctor "N", fue capturado poco después del asesinato y habría admitido haber participado en labores de vigilancia durante el ataque. Según su testimonio, él solo habría fungido como "campana".

Te puede interesar:  Asesinato de David Cohen: video del ataque revela que sus escoltas habrían fallado

El segundo detenido, Donovan "N", fue capturado el 15 de octubre, y las autoridades lo señalan como otro de los presuntos responsables, quien probablemente detonó el arma.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que la aprehensión fue resultado de trabajos de inteligencia y seguimiento realizados en coordinación con los operadores de los Centros de Comando C2.

"El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía capitalina, que continúa con las investigaciones para determinar su participación directa en el homicidio", señaló Vázquez.

El homicidio de David Cohen, ocurrido en un espacio judicial altamente vigilado, ha generado preocupación entre el gremio legal y las autoridades sobre las condiciones de seguridad de los litigantes en la capital.

Mientras tanto, la Fiscalía capitalina continúa analizando grabaciones de cámaras de seguridad y recabando testimonios de testigos presenciales, a fin de determinar con exactitud cómo se ejecutó el ataque y si existieron omisiones en la actuación de los escoltas.

X.
Los agentes detallaron que el atentado fue ejecutado con rapidez y precisión, lo que apunta a una posible planeación previa. Créditos: X.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

"Ya huelen la gente": Captan bandadas de zopilotes sobre Poza Rica tras inundaciones

"Ya huelen la gente": Captan bandadas de zopilotes sobre Poza Rica tras inundaciones
2
Alza La Voz

Diana Jael viajó a Poza Rica para estudiar psicología, pero murió ahogada en las inundaciones

Diana Jael viajó a Poza Rica para estudiar psicología, pero murió ahogada en las inundaciones
3
Alza La Voz

Caso "Lord City": golpea a administrador de conjunto residencial en Atizapán por cajón de estacionamiento

Caso "Lord City": golpea a administrador de conjunto residencial en Atizapán por cajón de estacionamiento
4
Alza La Voz

Asesinato de David Cohen: detienen a Donovan "N", segundo implicado en el homicidio del abogado

Asesinato de David Cohen: detienen a Donovan "N", segundo implicado en el homicidio  del abogado