- 13 de octubre de 2025
Los detenidos habrían participado en la privación de la libertad de la joven de 16 años; ambos fueron ingresados al penal de Tlalnepantla.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de dos hombres presuntamente implicados en la desaparición de Kimberly Moya, una joven de 16 años que fue vista por última vez el pasado 2 de octubre en el municipio de Naucalpan.
Los detenidos fueron identificados como Gabriel Rafael "N", de 57 años, y Paulo Alberto "N", de 36, quienes enfrentan una orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares. Ambos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde permanecerán a disposición del juez que definirá su situación jurídica.

La desaparición de Kimberly Moya
De acuerdo con las investigaciones, la adolescente caminaba sobre la calle Filomeno Mata, esquina con Diagonal Minas, en la colonia San Rafael Chamapa, cuando fue interceptada por Gabriel Rafael "N". El sujeto la habría llevado hasta un vehículo Volkswagen sedán color gris, conducido por Paulo Alberto "N", quien la esperaba sobre la misma vialidad.
Los fiscales señalan que ambos hombres privaron de la libertad a la joven y huyeron del lugar, con la intención de ocultar su paradero y negar información sobre su destino o ubicación.
Las pruebas que los vinculan con el caso
Durante las diligencias de búsqueda, la Fiscalía llevó a cabo un cateo en un taller mecánico donde uno de los sospechosos, Gabriel Rafael "N", trabajaba como tornero. En el sitio se encontraron unas botas color café con manchas aparentemente hemáticas, las cuales fueron enviadas a análisis pericial.
El examen genético confirmó que las manchas correspondían a rastros hemáticos con coincidencia genética con las muestras biológicas de los padres de Kimberly. Según el informe oficial, "existe una alta probabilidad de que dichos indicios pertenezcan a la víctima".
Además, las cámaras de videovigilancia captaron que Gabriel Rafael "N." portaba esas mismas botas antes de la desaparición.

El vehículo gris que siguió a Kimberly
Otra línea de investigación clave es el seguimiento del vehículo Volkswagen sedán color gris, que fue identificado en distintos puntos del recorrido de la víctima. En los videos analizados, el automóvil aparece siguiendo a la joven desde su domicilio hasta el lugar donde imprimió unos documentos y en su trayecto de regreso, hasta posicionarse finalmente en la calle Minas, donde habría ocurrido la privación de libertad.
La Fiscalía determinó que el coche era conducido por Paulo Alberto "N", uno de los ahora detenidos.
Descartan videos falsos y mantienen búsqueda con vida
Como parte del análisis de material audiovisual, las autoridades también revisaron videos difundidos en redes sociales que afirmaban mostrar a Kimberly caminando por un andador con mochilas durante la noche. Sin embargo, la institución aclaró que la joven del video no era Kimberly, sino otra adolescente identificada como Dulce.
La dependencia aseguró que continúa la búsqueda de Kimberly bajo todas las hipótesis, y reiteró que las acciones se realizan conforme al Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas, el cual obliga a las autoridades a presumir que la persona desaparecida se encuentra con vida.
Un caso que sigue abierto
Aunque las pruebas genéticas apuntan a la participación directa de los detenidos, la Fiscalía del Estado de México mantiene abiertas todas las líneas de investigación. "En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, continúa con actos de investigación y búsqueda", informó la institución.
Hasta el momento, no se ha revelado el paradero de Kimberly Moya, pero las autoridades aseguran que el operativo de búsqueda se mantiene activo.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2