- 06 de octubre de 2025
A cinco días de su desaparición, continúa la búsqueda de Kimberly Moya; videos, cateos y testimonios señalan a un hombre de complexión robusta como presunto responsable en Naucalpan.

La desaparición de Kimberly Hilary Moya González, alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, ha conmocionado y generado indignación entre familiares y vecinos. La joven de 16 años fue vista por última vez el 2 de octubre, en la colonia San Rafael Chamapa, cuando salió de su casa para sacar copias de una tarea en un cibercafé cercano. Desde entonces, su paradero es desconocido, y a cinco días de los hechos, la búsqueda se intensifica sin resultados concluyentes.
¿Dónde fue vista por última vez y qué evidencias hay?
Un video captado por una cámara de videovigilancia del C4 muestra a Kimberly llegando al cibercafé cercano al Mercado Filomeno Mata a las 16:04 horas. Dos minutos después, sale del lugar y camina por las calles cercanas con su mochila rosa, tenis blancos con gris, sudadera gris, blusa verde de tirantes y pantalón de mezclilla azul. Estas imágenes se convirtieron en la clave de la investigación, ya que confirman la última ubicación conocida de la joven.

Familiares y amigos han recabado otros videos y testimonios que apuntan a la posibilidad de que Kimberly haya sido interceptada por un hombre de complexión robusta, alto y de cabello crespo. Aunque las imágenes no son completamente claras, los detalles del sujeto coinciden con otros relatos de mujeres que aseguran haber sido abordadas por la misma persona en puntos aislados de la colonia, bajo el pretexto de ofrecerles trabajos temporales.
¿Qué avances han tenido las autoridades?
La Guardia Municipal de Naucalpan, mediante su Grupo de Operaciones Especiales, realizó un cateo en un predio de la calle Filomeno Mata ante la sospecha de que la joven pudiera encontrarse allí. Las labores de búsqueda se llevaron a cabo con apoyo de la Unidad Canina K9, elementos de la Fiscalía y de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México.
A pesar de estas acciones, la madre de Kimberly, Jaqueline González, expresó su descontento: "Todavía no se termina el cateo, todavía están haciendo investigaciones a cuenta gotas. No estoy conforme, porque lo que yo exijo realmente es que a Kimberly la tengan. Si ya vieron a la última persona que la vio, ¿dónde está?", cuestionó con angustia.
Durante el cateo en un taller mecánico, se detuvo a una persona que podría estar relacionada con la desaparición de Kimberly, aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado su vinculación directa con el caso. La incertidumbre mantiene a la familia en alerta máxima y a la comunidad preocupada por la seguridad en la zona.
¿Quién podría estar involucrado?
Familiares señalan que un hombre alto, de complexión robusta y cabello crespo podría estar implicado en la desaparición de Kimberly. Según testimonios de otras jóvenes, el mismo sujeto habría intentado captarlas bajo el pretexto de trabajos temporales como envolver llantas o descargar camionetas, ofreciendo 300 pesos por hora de trabajo. Una de estas jóvenes declaró ante la Fiscalía, asegurando que el individuo insistió en llevarla al mismo punto donde Kimberly fue vista por última vez.
La madre de Kimberly asegura que los delincuentes aprovechan los jueves para actuar, argumentando que las fiscalías son menos efectivas y que durante el fin de semana la activación de los protocolos de búsqueda es mínima. "Todos los viernes hacen muy poco por activar las búsquedas", señaló Jaqueline González, evidenciando la percepción de omisión institucional que agrava la angustia de la familia.
Familiares de Kimberly exigen justicia
El 7 de octubre, familiares y amigos bloquearon el Periférico Norte a la altura de San Rafael Chamapa, portando pancartas y gritando consignas como "No estamos todas, nos hace falta Kim". La protesta tenía como objetivo exigir la localización con vida de Kimberly y alertar sobre la lentitud de las investigaciones.
Durante la manifestación, la madre relató los angustiosos momentos desde la desaparición: "Mi hija desaparece el 2 de octubre a las 16:15 horas y aún no hay respuestas. Detienen a un sujeto desde el sábado en fiscalía, ¿qué están esperando? Necesito a mi hija ya". La movilización evidenció la presión social sobre las autoridades y la frustración por la falta de avances concretos en la investigación.
¿Qué sigue en la investigación?
La Fiscalía General del Estado de México mantiene activa la búsqueda y la Comisión de Búsqueda de Personas emitió una ficha para localizar a Kimberly. Por el momento, no se ha confirmado la vinculación del detenido con la desaparición, pero la familia sigue recabando testimonios y evidencias que puedan esclarecer los hechos.
La comunidad, mientras tanto, permanece alerta, reforzando la vigilancia en puntos estratégicos de la colonia y difundiendo información sobre el caso en redes sociales, con la esperanza de que cualquier pista pueda ayudar a encontrar a la joven. El caso de Kimberly Moya refleja la urgencia de fortalecer los mecanismos de protección para jóvenes en la Ciudad de México y el Estado de México, así como la importancia de una respuesta más rápida y efectiva de las autoridades ante desapariciones.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2
3