Una fuga de gas de una pipa en Circuito Interior movilizó a los servicios de emergencia de la CDMX; esto sabemos hasta ahora.

La fuga de gas de una pipa en Circuito Interior provocó miedo entre las personas que se encontraban en la zona.
La fuga de gas de una pipa en Circuito Interior provocó miedo entre las personas que se encontraban en la zona. Créditos: Captura de pantalla

Una fuga de gas de una pipa en Circuito Interior generó pánico entre automovilistas y vecinos de la zona este jueves, lo que movilizó a cuerpos de emergencia de la Ciudad de México. Videos difundidos en redes sociales mostraron una densa nube blanca que cubrió varios carriles de la vialidad, obligando a los conductores a acelerar para evitar riesgos.

De acuerdo con los primeros reportes, la emergencia se registró a la altura del cruce con Río Nilo, en la alcaldía Cuauhtémoc, cuando la pipa comenzó a presentar una falla. Automovilistas y transeúntes se resguardaron ante el temor de una explosión. 

¿Por qué ocurrió la fuga de gas de pipa en Circuito Interior?

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX informó que la situación fue controlada de inmediato. Tras revisar la unidad, identificaron que no se trató de una fuga de gas, sino de una falla mecánica en el turbo de la pipa, propiedad de la empresa Global Gas, con número económico 113-3.

Protección Civil de Miguel Hidalgo también acudió al punto y confirmó que no existía riesgo para la población. "Se trató de una falla mecánica, no de un escape de gas", detallaron en un comunicado.

Aunque la emergencia fue contenida, vecinos y automovilistas manifestaron su preocupación por el riesgo que representan estas unidades en vialidades concurridas. El recuerdo del siniestro en el Puente de la Concordia, que cobró la vida de 31 personas y dejó decenas de heridos con quemaduras graves, sigue latente.

TE PUEDE INTERESAR: Socavón en Puente de la Concordia reaviva debate tras explosión de pipa en Iztapalapa: "y lo acaban de arreglar"

Nuevas medidas para regular pipas en CDMX

Tras aquella tragedia, el Gobierno de la CDMX anunció un paquete de 13 medidas para reforzar la regulación del transporte de sustancias peligrosas. Entre ellas destacan:

  • Límite de velocidad de 30 km/h para pipas y unidades similares.

  • Prohibición de circulación para vehículos con más de 40 mil litros de carga en la ciudad.

  • Restricción de horarios: pipas con más de 20 mil litros solo podrán circular de 22:00 a 05:00 horas y únicamente por vías primarias.

  • Multas duplicadas para quienes infrinjan la norma y radares móviles para supervisar.

Con estas medidas, la administración capitalina busca reducir el riesgo de accidentes y garantizar mayor seguridad en la movilidad urbana.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Filtran video más claro del momento del asesinato de Micky Hair en Polanco

Filtran video más claro del momento del asesinato de Micky Hair en Polanco
2
Alza La Voz

Detienen al presunto feminicida de Alma Elena, mujer emparedada en construcción en la Narvarte

Detienen al presunto feminicida de Alma Elena, mujer emparedada en construcción en la Narvarte
3
Alza La Voz

Esto reveló la necropsia de Micky Hair; entregan su cuerpo a familiares

Esto reveló la necropsia de Micky Hair; entregan su cuerpo a familiares
4
Alza La Voz

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo enviada por Sheinbaum; pasa a la Cámara de Diputados

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo enviada por Sheinbaum; pasa a la Cámara de Diputados