- 24 de septiembre de 2025
Giovanna, la joven del tatuaje "Laurel", murió sin familiares que la reclamaran. Con ella suman 30 víctimas mortales de la explosión en Iztapalapa.

La tragedia del Puente de la Concordia en Iztapalapa sumó una víctima más. La noche del 23 de septiembre la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Giovanna, una joven que permanecía hospitalizada en estado crítico desde el día del accidente. Con ella, la cifra de muertes derivadas de la explosión de una pipa de gas LP ascendió a 30.
Te puede interesar: Con fotoboletín buscan a familiares de la joven con el tatuaje "Laurel", víctima de la pipa
Giovanna: la víctima identificada sólo por sus tatuajes
El caso de Giovanna conmovió a la capital del país porque nunca pudo ser reconocida por familiares mientras estaba con vida. Al momento del siniestro fue encontrada sin documentos y en condiciones que le impedían dar sus datos personales.
Las autoridades difundieron la descripción de sus tatuajes con la esperanza de que alguien la identificara:
- Un corazón atravesado por una rosa en la espalda baja.
- Una pulsera tipo greca con inscripciones poco legibles, entre ellas la palabra "Laurel", en el antebrazo derecho.
- Una pulsera de corazones en el tobillo izquierdo.
- Una letra "H" en la pierna derecha.
Además, se detalló que tenía entre 15 y 25 años, medía aproximadamente 1.45 metros y presentaba una cicatriz vertical que probablemente correspondía a una cesárea.

Traslado y atención médica
Giovanna fue llevada al Hospital de Traumatología y Ortopedia "Dr. Victorio de la Fuente Narváez" del IMSS, en Magdalena de las Salinas. Ingresó con quemaduras en el 80% del cuerpo, bajo intubación y con manejo intensivo.
Durante 13 días permaneció hospitalizada. Personal médico, junto con la Fiscalía capitalina, solicitó apoyo a la ciudadanía para localizar familiares y también pidió donadores de sangre y plaquetas, indispensables en pacientes con quemaduras graves.
A pesar de los esfuerzos, nadie acudió a reconocerla. Giovanna murió en soledad, convertida en la víctima número 30 de la explosión.
El contexto de la tragedia
El siniestro ocurrió el 10 de septiembre de 2025 cuando una pipa de gas LP volcó bajo el Puente de la Concordia. La fuga derivó en una fuerte explosión con llamas que se extendieron por 300 metros.
El estallido alcanzó a pasajeros de transporte público, automovilistas y transeúntes. Más de un centenar de personas resultaron heridas y decenas de vehículos quedaron calcinados.
Desde entonces, la cifra de muertos ha aumentado con el paso de los días debido a la gravedad de las lesiones de las víctimas. Al 23 de septiembre, Sedesa reportó 15 personas hospitalizadas y 39 dadas de alta.
Te puede interesar: Esta es la lista de personas fallecidas en el accidente de la pipa en Iztapalapa
Llamado de la Fiscalía
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió canales para ubicar a familiares de personas hospitalizadas sin identificar. En el caso de Giovanna, se difundió un número telefónico y un correo electrónico para recibir información. Sin embargo, pese a la amplia difusión en medios y redes sociales, ningún familiar acudió a buscarla.
La historia de Giovanna representa la cara más dolorosa de la tragedia: la muerte en soledad, sin un nombre confirmado, sin una familia que la acompañara en sus últimos días y reconocida únicamente por los tatuajes en su piel.
Una víctima más en la lista del Puente de la Concordia
Con su fallecimiento, las víctimas mortales de la explosión ascendieron a 30, convirtiéndose en uno de los accidentes más devastadores registrados en la Ciudad de México en los últimos años.
La tragedia de Iztapalapa ha dejado no sólo pérdidas humanas, sino también un vacío en familias enteras, heridas físicas y emocionales en decenas de sobrevivientes, y un debate sobre la seguridad en el manejo y transporte de gas LP en zonas urbanas.
Giovanna ya no podrá contar su historia. Pero en la memoria colectiva quedará como la joven del tatuaje "Laurel", símbolo de una víctima más de una explosión que pudo haberse evitado.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2
3