Víctima de la explosión en Iztapalapa entregó su cartera a un policía para que su familia lo identificara y no morir en el anonimato.

La petición de aquel hombre, que no quería morir como desconocido, se convirtió en el símbolo más doloroso de esta tragedia.
La petición de aquel hombre, que no quería morir como desconocido, se convirtió en el símbolo más doloroso de esta tragedia. Créditos: Cuartoscuro.

La tragedia ocurrida en Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, dejó una de las escenas más impactantes de los últimos años. La explosión de una pipa de gas en inmediaciones del Puente de la Concordia provocó la muerte de nueve personas y dejó decenas de heridos, de acuerdo con el balance oficial de la Secretaría de Salud.

Entre las historias que emergieron de este siniestro destaca la de un hombre que, completamente quemado, pidió a un policía que no lo dejaran morir en el anonimato.

Te puede interesar:  Novio de Ana Daniela le dedica emotiva despedida tras explosión de pipa en Iztapalapa

El heroísmo del policía

El suboficial Alberto Paredes Juárez, perteneciente al sector Teotongo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue uno de los héroes del lugar. Mientras circulaba en su patrulla, escuchó la explosión y acudió de inmediato. La escena que encontró fue devastadora: llamas, humo denso y personas calcinándose.

Su primera reacción fue protegerse dentro de la patrulla, pero en cuanto notó la gravedad, tomó el extintor y comenzó a sofocar el fuego en los cuerpos de quienes aún tenían posibilidades de sobrevivir. 

"Regreso a la unidad, saco el extinguidor, voy y las apago. Como puedo, las ayudo y las paso del otro lado del muro de contención", relató.

Una promesa por cumplir

En medio de la emergencia, el oficial escuchó gritos provenientes de un tractocamión. Al acercarse, encontró a un hombre con quemaduras graves que aún conservaba la fuerza suficiente para hablar. El testimonio quedó grabado en la memoria de Paredes Juárez:

"Oficial, llévate mi celular y mi cartera, por si no llego a sobrevivir, no quiero morir como desconocido, dale aviso a mi familia".

El policía, junto con un civil, cargó al herido y lo trasladó hasta que pudo ser llevado a un hospital. Horas más tarde, el uniformado cumplió la promesa que le hizo al hombre: entregó sus pertenencias a la familia y les comunicó sus últimas palabras. La víctima no logró sobrevivir a la magnitud de las quemaduras, pero su deseo de no ser olvidado se cumplió.

Captura de pantalla.
El suboficial Alberto Paredes Juárez, perteneciente al sector Teotongo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue uno de los héroes del lugar. Créditos: Captura de pantalla.

El momento de la tragedia

El impacto humano de esta escena se sumó al caos general provocado por la explosión. Testigos en redes sociales compartieron videos de la nube de humo y del fuego extendiéndose rápidamente por la zona. La magnitud del siniestro obligó a una movilización inmediata de bomberos, ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y unidades especializadas en control de riesgos.

El propio Paredes Juárez recordó la fuerza de la detonación

"Mi primera reacción fue subir todos los cristales de la patrulla, prender el aire acondicionado al máximo, prender la recirculación del aire, en ese momento se ve un flamazo y se siente el impacto, un impacto que hace que la patrulla brinque y que se apague totalmente". Al descender del vehículo, describió que el calor era sofocante, "como si estuviera saliendo de un sauna".

Balance oficial y apoyo a víctimas

En el saldo oficial se confirmó la muerte de nueve personas y decenas de lesionados, de los cuales 22 ya fueron dados de alta. Las autoridades capitalinas mantienen las investigaciones para determinar el origen de la explosión y garantizar apoyo médico a las víctimas.

El oficial, que hoy es visto como un héroe por los sobrevivientes, asegura que lo más impactante no fue el estruendo ni la magnitud de los daños materiales, sino el momento en que ese hombre calcinado decidió confiarle sus últimas palabras

"Yo les dije que su familiar nunca tuvo miedo, tuvo la entereza de decirme las cosas y confió en mí", expresó al relatar la entrega de pertenencias a los familiares.

La explosión en Iztapalapa no sólo dejó cifras rojas, también mostró la vulnerabilidad de quienes quedaron atrapados en medio del fuego y la valentía de quienes arriesgaron la vida para salvar a otros. La petición de aquel hombre, que no quería morir como desconocido, se convirtió en el símbolo más doloroso de esta tragedia.

Te puede interesar:  Esta es la lista de personas fallecidas en el accidente de la pipa en Iztapalapa

Cuartoscuro.
Hasta el momento se reportan 9 personas fallecidas. Créditos: Cuartoscuro.


Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Explosión de pipa en Iztapalapa: finge la muerte de su hija para conseguir dinero

Explosión de pipa en Iztapalapa: finge la muerte de su hija para conseguir dinero
2
Alza La Voz

Kevin envío desgarrador audio a su madre tras la explosión en Iztapalapa

Kevin envío desgarrador audio a su madre tras la explosión en Iztapalapa
3
Alza La Voz

Explosión en Iztapalapa: identifican al chofer de la pipa, iba a exceso de velocidad

Explosión en Iztapalapa: identifican al chofer de la pipa, iba a exceso de velocidad
4
Alza La Voz

Buscan identificar a joven herida en explosión de pipa en Iztapalapa por tatuajes en el brazo

Buscan identificar a joven herida en explosión de pipa en Iztapalapa por tatuajes en el brazo