Gas Silza, propietaria de la pipa que explotó en Iztapalapa, pertenece a Grupo Tomza, un consorcio con antecedentes de polémica en México y Latinoamérica.

Esta compañía inició operaciones en 1993 en la carretera Tijuana-Tecate.
Esta compañía inició operaciones en 1993 en la carretera Tijuana-Tecate. Créditos: Imagen armada Quinto Poder.

La explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre bajo el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, no sólo dejó una estela de destrucción con varios muertos y decenas de heridos, también puso bajo la lupa a la empresa responsable del vehículo: Gas Silza, cuyo propietario es Grupo Tomza, uno de los consorcios gaseros más grandes de México y Centroamérica.

El accidente sucedió cuando una pipa con casi 50 mil litros de gas LP volcó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, provocando un incendio que se expandió en cuestión de segundos. La columna de humo fue visible a kilómetros y las llamas alcanzaron decenas de vehículos. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó en conferencia de prensa que su administración ya mantiene comunicación directa con la empresa involucrada.

Te puede interesar:  Esta es la lista de personas fallecidas en el accidente de la pipa en Iztapalapa

Gas Silza y Grupo Tomza

De acuerdo con registros oficiales, Transportadora Silza, S.A. de C.V., nombre comercial Gas Silza, cuenta con permisos de transporte ante la Comisión Nacional de Energía y forma parte de Grupo Tomza. Esta compañía inició operaciones en 1993 en la carretera Tijuana-Tecate y, según su portal, actualmente administra 101 plantas, cinco terminales terrestres y dos marítimas, además de operaciones en 16 estados de México y países de Latinoamérica.

El reportaje Familia Zaragoza: la corrupción huele a gas, publicado por Vorágine, apunta que Grupo Tomza es propiedad de Tomás Zaragoza y sus hijos, quienes manejan diversas marcas gaseras en todo el país como Gasomático, Gas y Servicio, Unigas, Gas Chapultepec y la propia Gas Silza.

Según ese texto, los Zaragoza heredaron el negocio de Miguel Zaragoza Vizcarra y lo convirtieron en un emporio con presencia incluso en Estados Unidos y Centroamérica.

El artículo también señala que estas compañías han operado durante años con presuntas prácticas monopólicas y sobornos a inspectores para evitar sanciones, lo que mantiene al grupo en el centro de la polémica.

Cuartoscuro.
El accidente sucedió cuando una pipa con casi 50 mil litros de gas LP volcó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, provocando un incendio que se expandió en cuestión de segundos.  Créditos: Cuartoscuro.

Contradicción sobre seguros

Este miércoles, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) reveló que la pipa que estalló no tenía seguros vigentes registrados:

"En lo que va de 2025 Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro (...) Por lo tanto, a la fecha no se tiene registro sobre un seguro vigente ante la ASEA".

No obstante, horas después Gas Silza aseguró lo contrario en un comunicado: "Extendemos nuestro sincero apoyo y acompañamiento a las personas afectadas y a sus familias (...) Como empresa, asumiremos con plena seriedad nuestra responsabilidad social y legal frente a lo sucedido".

La compañía detalló que el tractocamión involucrado estaba respaldado por tres pólizas activas: una de responsabilidad civil con Chubb Seguros México, otra de daños a terceros con Qualitas y una más con AXA Seguros. Según la firma, estas coberturas ya se encuentran en proceso de activación para atender a las víctimas.

Investigación en curso

Inspectores de la ASEA, la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX permanecen en el lugar del siniestro realizando peritajes para determinar las causas. Las autoridades advirtieron que, de confirmarse irregularidades en la operación de la pipa, se aplicarán sanciones conforme a la normatividad vigente.

Te puede interesar:  "Asumiremos nuestra responsabilidad": Transportadora Silza rompe el silencio tras explosión de pipa en Iztapalapa

La contradicción entre lo dicho por ASEA y lo afirmado por la empresa refleja un escenario complejo: por un lado, la urgencia de dar certeza a las familias afectadas; por otro, el escrutinio hacia un grupo empresarial que durante décadas ha concentrado el mercado del gas LP en México.

Facebook.
De acuerdo con registros oficiales, Transportadora Silza, S.A. de C.V., nombre comercial Gas Silza, cuenta con permisos de transporte ante la Comisión Nacional de Energía y forma parte de Grupo Tomza Créditos: Facebook.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Un celular quemado, maquillaje y mochilas: las pertenencias encontradas tras la explosión en Iztapalapa

Un celular quemado, maquillaje y mochilas: las pertenencias encontradas tras la explosión en Iztapalapa
2
Alza La Voz

Esta es la lista de personas fallecidas en el accidente de la pipa en Iztapalapa

Esta es la lista de personas fallecidas en el accidente de la pipa en Iztapalapa
3
Alza La Voz

Asumiremos nuestra responsabilidad: Transportadora Silza rompe el silencio tras explosión de pipa en Iztapalapa

Asumiremos nuestra responsabilidad: Transportadora Silza rompe el silencio tras explosión de pipa en Iztapalapa
4
Alza La Voz

Este es el número oficial para localizar familiares tras explosión en Iztapalapa

Este es el número oficial para localizar familiares tras explosión en Iztapalapa