- 11 de septiembre de 2025
Mientras ASEA afirma que la empresa no tenía pólizas vigentes en 2025, Silza asegura que activó tres seguros y colaborará con autoridades para atender a los afectados.

La explosión de una pipa de gas LP en el puente La Concordia, en Iztapalapa, dejó un saldo de al menos cuatro muertos y 90 heridos. Mientras la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) reveló que el vehículo no tenía seguros vigentes registrados, Transportadora Silza emitió un comunicado en el que asegura que asumirá su "responsabilidad social y legal" y que ya activó las pólizas correspondientes para respaldar a las víctimas.
ASEA: sin seguros vigentes en 2025
La dependencia ambiental informó que, tras una revisión de permisos, Transportadora Silza no presentó pólizas de seguro de responsabilidad civil ni ambiental durante lo que va del 2025.
"En lo que va de 2025 Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro (...) Por lo tanto, a la fecha no se tiene registro sobre un seguro vigente ante la ASEA", indicó en un comunicado.
Además, explicó que la planta Gas Tomza, donde cargó la pipa siniestrada, contaba con una póliza vigente hasta junio de este año, pero la renovación fue desechada, lo que deja en entredicho la cobertura en caso de desastres como el ocurrido este jueves.

Silza asegura que sí hay pólizas activas
Horas después, la empresa transportista fijó postura. "Extendemos nuestro sincero apoyo y acompañamiento a las personas afectadas y a sus familias (...) Como empresa, asumiremos con plena seriedad nuestra responsabilidad social y legal frente a lo sucedido", señaló en un comunicado.
Silza detalló que el tractocamión involucrado en el accidente contaba con tres seguros vigentes:
- Una póliza de responsabilidad civil por el manejo de gas LP contratada con Chubb Seguros México.
- Una póliza de daños a terceros con Qualitas.
- Una póliza de responsabilidad civil de transportistas con AXA Seguros.
De acuerdo con la compañía, estas pólizas ya fueron activadas para cubrir daños a terceros, daño moral y daños ecológicos.
Te puede interesar: "Fue un honor ser su alumna, profe": Muere Eduardo Noé García, maestro de matemáticas, víctima de explosión de la pipa
Investigación a fondo
Mientras tanto, inspectores de la ASEA, la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía de la CDMX permanecen en el lugar para realizar la investigación de causa raíz. La autoridad ambiental advirtió que, si se determina que hubo fallas atribuibles a la empresa, se aplicarán sanciones conforme a la normatividad vigente.

Entre la contradicción y la urgencia
El choque de versiones entre lo dicho por ASEA y lo asegurado por Silza abre un nuevo frente: ¿quién se hará responsable de los daños y cómo se garantizará la reparación integral a las víctimas?
Por lo pronto, lo único confirmado es que decenas de familias quedaron marcadas por la tragedia, y que tanto autoridades como empresa están bajo la presión de responder con hechos, más allá de comunicados.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2