El mensaje promete empleos de medio tiempo con sueldos atractivos, pero en realidad es una estafa para robar información

Fraude por SMS: la nueva a estafa que ofrece 5 mil pesos diarios
Fraude por SMS: la nueva a estafa que ofrece 5 mil pesos diarios Créditos: Pexels

Una nueva modalidad de fraude digital está ganando terreno en México: mensajes de texto que ofrecen empleos de medio tiempo con sueldos de hasta 5 mil pesos diarios, supuestamente en empresas reconocidas como Amazon. La promesa busca atraer a las víctimas, pero en realidad se trata de un mecanismo de robo de datos personales y bancarios.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua (SSPE) fue la primera en emitir una alerta, pero los reportes ya apuntan a que este esquema circula en la Ciudad de México y diversos estados del país.

Especial
Ffraude SMS Créditos: Especial

Así funciona el fraude de “empleo soñado”

De acuerdo con autoridades de seguridad, los mensajes siguen un mismo patrón:

  • Provienen de números desconocidos.
  • Prometen sueldos demasiado altos para medio tiempo.
  • Incluyen un enlace que lleva a un chat de WhatsApp.
  • Una vez ahí, piden datos personales o bancarios.

Con esta información, los delincuentes pueden cometer fraudes financieros o incluso suplantar identidades para otros delitos.

Recomendaciones oficiales

Las autoridades recomiendan a la población no abrir enlaces sospechosos ni compartir información personal, verificar cualquier oferta directamente en los sitios oficiales de las empresas y desconfiar de supuestas contrataciones sin entrevistas previas.

El texto, que aparenta ser legítimo, se difunde de forma masiva:

"Hola, soy consultor de selección y tenemos una vacante de medio tiempo. Salario diario de 5,000 pesos. Contáctanos".

La recomendación es clara: borrar el mensaje, bloquear el número y evitar dar clic en el enlace, ya que se trata de un fraude que no solo afecta a Chihuahua, sino que se ha extendido a la capital y otros estados del país.

Especial
Fraude SMS Créditos: Especial

¿Qué es el phishing?

El fraude descrito forma parte de una práctica conocida como phishing, un método de engaño en el que delincuentes se hacen pasar por empresas o instituciones de confianza para obtener información sensible. Generalmente lo hacen mediante mensajes de texto, correos electrónicos o enlaces falsos que buscan que la víctima entregue contraseñas, datos bancarios o documentos personales.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Hallan muerto al empresario hotelero Manuel Grajales tras ser secuestrado en Campeche

Hallan muerto al empresario hotelero Manuel Grajales tras ser secuestrado en Campeche
2
Alza La Voz

“Por andar con maridos ajenos”: hallan cuerpo de mujer envuelto en sábana en Tijuana

“Por andar con maridos ajenos”: hallan cuerpo de mujer envuelto en sábana en Tijuana
3
Alza La Voz

Asesinan a balazos al a director de Seguridad Pública de Cosolapa en restaurante KFC de Córdoba

Asesinan a balazos al a director de Seguridad Pública de Cosolapa en restaurante KFC de Córdoba
4
Alza La Voz

Rescatan a jóvenes que recibieron 2 mil pesos para unirse al narco en Edomex

Rescatan a jóvenes que recibieron 2 mil pesos para unirse al narco en Edomex