Traileros y camioneros ayudaron a usuarios varados en la López Portillo, tras la suspensión del Mexibús por inundaciones que paralizaron Coacalco y Tultitlán.

Cientos de personas permanecieron en paraderos y puentes peatonales sin poder avanzar.
Cientos de personas permanecieron en paraderos y puentes peatonales sin poder avanzar. Créditos: Captura de pantalla.

Las intensas lluvias registradas este 3 de septiembre de 2025 provocaron inundaciones severas en la vía José López Portillo, a la altura de Tultitlán y Coacalco, Estado de México. El agua alcanzó más de 45 centímetros de altura, lo que obligó a suspender la circulación vehicular y dejó fuera de servicio al Mexibús Línea 2, afectando a miles de personas que diariamente utilizan este transporte.

El desbordamiento impactó de manera directa a las estaciones La Quebrada y Las Américas, donde el servicio fue cancelado por completo. La concesionaria del sistema informó que desde las 18:27 horas, "el servicio se encuentra suspendido debido a inundaciones en distintos puntos del corredor". Esto dejó a cientos de pasajeros varados sin alternativa inmediata para continuar su trayecto.

Traileros al rescate

En medio de la contingencia, escenas de solidaridad marcaron la jornada. Transportistas de carga y camioneros ofrecieron subir a personas atrapadas en la zona anegada. Tal como captaron diversos usuarios diversos vehículos de carga se ofrecieron a llevar a los pasajeros varados. Esta acción evitó que muchos caminaran por calles convertidas en auténticos ríos, donde el riesgo de caer en coladeras abiertas o hundimientos era alto.

Para los trabajadores y estudiantes que buscaban llegar a sus hogares, la ayuda de los traileros significó un alivio frente al colapso vial. Varios cruzaron la zona a bordo de plataformas y camiones de redilas, ya que caminar resultaba prácticamente imposible.

Captura de pantalla.
Los transportistas ofrecierón "aventón" a los uauarios. Créditos: Captura de pantalla.

Caos vial en la López Portillo

El tráfico quedó completamente detenido en ambos sentidos de la López Portillo. Automovilistas permanecieron varados durante horas, con filas de kilómetros que paralizaron la movilidad entre Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec. Las autoridades recomendaron evitar la vialidad hasta nuevo aviso.

Mientras tanto, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) desplegó cuadrillas para intentar desalojar el agua acumulada. Sin embargo, los trabajos resultaron insuficientes debido a que la lluvia no cesó en la región y los escurrimientos provenientes de la Sierra de Guadalupe siguieron elevando los niveles de los drenes.

Vecinos de Coacalco denunciaron que han solicitado en múltiples ocasiones el desazolve de coladeras, pero sus peticiones no han sido atendidas. Como consecuencia, el agua cubrió banquetas y dejó vehículos atrapados en la vía López Portillo, especialmente en la zona de Corregidora.

Riesgo para peatones y transporte público

Cientos de personas permanecieron en paraderos y puentes peatonales sin poder avanzar. Algunos decidieron continuar a pie atravesando el agua, exponiéndose al riesgo de caídas. Obreras y obreros que salían de parques industriales de Tultitlán también caminaron entre el oleaje provocado por el paso de vehículos pesados.

En zonas como San Francisco Chilpan, motociclistas esperaron durante horas a que descendiera el nivel del agua para poder circular con seguridad.

Una contingencia que supera a las autoridades

El cierre parcial de la vialidad, el paro del Mexibús y el colapso de la movilidad dejaron a miles en una situación crítica.

Aunque los trabajos de desalojo de agua continúan, hasta el cierre de esta nota el nivel seguía en aumento debido a nuevas precipitaciones nocturnas. Las autoridades advirtieron que la reactivación del Mexibús dependerá de que descienda el agua en el tramo afectado.

Lo que quedó claro en esta jornada es que, frente a la emergencia, fueron los mismos traileros y transportistas quienes brindaron una solución inmediata a los afectados. La solidaridad ciudadana, una vez más, salió al paso de la falta de infraestructura pluvial y de respuesta rápida de las autoridades.

Captura de pantalla.
En medio de la contingencia, escenas de solidaridad marcaron la jornada.  Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca y cómo mató a 13 bebés en hospitales del Edomex?

¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca y cómo mató a 13 bebés en hospitales del Edomex?
2
Alza La Voz

Motociclistas asaltan a cuatro hombres a plena luz del día en la Del Valle

Motociclistas asaltan a cuatro hombres a plena luz del día en la Del Valle
3
Alza La Voz

Bloqueos y balaceras desatan caos en Matamoros, Tamaulipas

Bloqueos y balaceras desatan caos en Matamoros, Tamaulipas
4
Alza La Voz

Desaparece la influencer Marian Izaguirre en Michoacán; esto sabemos

Desaparece la influencer Marian Izaguirre en Michoacán; esto sabemos