- 17 de julio de 2025
Vecinos y activistas piden seguridad y respaldo garantizado para Laureano, un árbol de más de 100 años en la Benito Juárez

Un laurel de más de 70 años, conocido como "Laureano" entre vecinos y activistas, se ha convertido en un símbolo de resistencia frente al avance de la urbanización en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez.
Aunque autoridades capitalinas anunciaron su reconocimiento como Patrimonio Natural, habitantes de la zona denuncian que su protección legal aún no se ha formalizado.
Piden seguridad garantizada para Laureano y Colorina
Recientemente, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que "Laureano" formaría parte de una declaratoria de árboles emblemáticos de la Ciudad de México. No obstante, hasta ahora, la medida no ha sido publicada en la Gaceta Oficial, lo que mantiene en incertidumbre el futuro del árbol.
"Estamos aquí para defender nuestro derecho de tener a Laureano en nuestra comunidad", expresó una de las vecinas que ha encabezado las acciones de protección.
A pesar del anuncio oficial, en el predio contiguo al árbol continúa una obra de construcción que, según habitantes, podría poner en peligro la salud del ejemplar.
"Sabemos que el proyecto inmobiliario no es para talarlo precisamente, pero es un proyecto que va a excavar en sus raíces, y eso va a afectar al árbol. Puede morir. Está en riesgo, igual que todos los árboles a su alrededor", advirtió una residente.
La construcción sigue en marcha
La comunidad teme que la falta de acciones legales concretas permita que los trabajos avancen sin considerar el impacto ambiental. Vecinas y vecinos aseguran que no han recibido información sobre estudios técnicos ni medidas de protección ambiental implementadas en la zona.
"En realidad no está decretada su protección en la Gaceta Oficial y hasta que eso no pase, no vamos a parar", afirmó otra habitante de la zona.
Piden su protección en la Gaceta Oficial
Además, denunciaron que la obra no ha sido suspendida, lo que incrementa la preocupación por el posible daño irreversible al laurel y al entorno arbolado.
Mientras tanto, la defensa de Laureano continúa con presencia vecinal permanente, recolección de firmas y exigencias públicas dirigidas a las autoridades.
"Laureano", dicen, no puede seguir colgando de una rama: debe convertirse en ley.
Notas Relacionadas
1
2