Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquean acceso al aeropuerto. Últimas noticias.

CNTE intensifica presión: exigen diálogo directo con Sheinbaum
CNTE intensifica presión: exigen diálogo directo con Sheinbaum Créditos: Especial

La tensión vuelve a subir en la Ciudad de México. Desde tempranas horas de este viernes 23 de mayo, decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegaron un fuerte operativo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La razón: un posible arribo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes mantienen su jornada de protestas a nivel nacional.

El aeropuerto, uno de los puntos clave para la movilidad y conectividad de la capital, se prepara para recibir una movilización que podría paralizar sus accesos principales. Las imágenes que ya circulan en redes muestran filas de patrullas, camiones de la SSC y policías apostados a pie en avenidas estratégicas del oriente de la ciudad, especialmente en la colonia Peñón de los Baños.

Sigue la cobertura en vivo: 

May. 23, 2025 02:01

Maestros de la CNTE toman el AICM: exigen diálogo directo con Sheinbaum

Por: Miguel Vázquez

Miles de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron este jueves las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en una protesta que escaló desde el cierre vehicular hasta el ingreso forzado a zonas consideradas de acceso restringido.

Los primeros contingentes llegaron desde la madrugada a la Terminal 1 y avanzaron hasta la puerta 10, reservada para vuelos internacionales. En ese punto, establecieron un cerco con la consigna de evitar enfrentamientos: "no caer en provocaciones y mantener una manifestación pacífica".

Maestros exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Durante una conferencia improvisada en el lugar, representantes de la Comisión Nacional Única de Negociaciones (CNUN) expresaron su inconformidad ante la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en la mesa de diálogo programada para el mediodía en la Secretaría de Gobernación.

"No venimos por una semana más de vacaciones; tampoco pedimos que se congelara la tablas de edad para pensionarse ni que se apliquen los fondos de las Pensiones del Bienestar. La demanda concreta es abrogar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) 2007", declaró Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca.

Los docentes acusan que el gobierno federal les ofrece mesas sin capacidad resolutiva. Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, fue tajante: "La Presidenta ofrece diálogo y más diálogo, pero es en realidad un monólogo de oídos sordo del poder, que sólo quieren que escuchemos sus promesas huecas, porque en realidad lo que no se quiere es afectar los intereses financieros de las Afores".

Ingreso forzado a Terminal 2 y bloqueos en Circuito Interior

Mientras la Terminal 1 permanecía sitiada, el último contingente, encabezado por la sección 18 de Michoacán, se desplazó hacia la Terminal 2. Ahí, algunos manifestantes lograron ingresar tras dar un "portazo", rebasando los filtros de seguridad para avanzar hasta las escaleras del inmueble.

Policías de la Ciudad de México resguardaron los accesos y reportaron bloqueos en vialidades clave como Circuito Interior y Eje 1 Norte. A pesar de la tensión, hasta el momento no se han registrado enfrentamientos.

CNTE rechaza diálogo con funcionarios sin poder resolutivo

Desde el templete improvisado, Yenny Aracely Pérez fue enfática: "Exigimos la reinstalación de la mesa con la presidenta, no las mesas con la secretaria de gobernación, el secretario de educación, ni el director del Issste. Si tuvieran una mesa de carácter resolutivo la CNTE aceptaría, pero como no tienen definición, no tienen solución, quien debe dar respuesta es la presidenta Claudia Sheinbaum".

Mientras tanto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, declaró estar "en la mejor disposición" para recibir a los docentes, aunque reconoció que esperaría desde su oficina "por si quieren reunirse".

Sin solución, la toma del aeropuerto continúa

Alrededor de nueve mil maestros, según cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se concentraron en los accesos del AICM. Las terminales 1 y 2 permanecen cerradas y vigiladas por la policía metropolitana. La CNTE advirtió que seguirá movilizada hasta que haya una solución concreta desde la presidencia. Las próximas acciones, dijeron, se definirán en asamblea.


May. 23, 2025 11:05

Sheinbaum cancela encuentro con CNTE: "Si hay diálogo, ¿por qué golpean a reporteros?"

Por: Miguel Vázquez

La presidenta Claudia Sheinbaum canceló la reunión programada con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tras los hechos violentos del miércoles 22 de mayo, cuando reporteros y ciudadanos fueron agredidos durante una manifestación frente a Palacio Nacional.

El encuentro, previsto para el viernes 23, fue descartado por la mandataria debido a lo que consideró una contradicción inaceptable: la agresión ocurrida mientras ya existía una mesa de diálogo acordada. "Esa reunión ya estaba acordada hace días, no tenían por qué golpear reporteros, afectando como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad. ¿Por qué si ya tenían diálogo golpean reporteros?", cuestionó ante los medios.

Sin espacio para la violencia

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue tajante: el diálogo con el magisterio disidente sigue abierto, pero no con ella de forma directa. "Está abierta la mesa con los secretario de Educación y de Gobernación, con ellos", indicó. Al preguntársele si se cancelaba el encuentro en Palacio Nacional, respondió: "Conmigo sí".

La mandataria remarcó su respaldo a la libre manifestación pacífica, pero advirtió que su gobierno no tolerará provocaciones ni agresiones: "No vamos a caer en la provocación, es el diálogo, un diálogo abierto".

¿Por qué razón golpear a los compañeros? Y si son provocadores también que haya una denuncia que son provocadores". Dicho esto, la mandataria señaló que perfiles de redes sociales están llamando a sabotear las próximas elecciones del Poder Judicial.

"Estaba viendo en las redes que algunos, no sé si son maestros o no, ya están llamando a boicotear la elección judicial Bueno, entonces se juntan los extremos, el diálogo está abierto con la secretaria de gobernación (Rosa Icela Rodríguez) y el secretario de Educación Pública (Mario Delgado)", afirmó.

Presupuesto y límites: lo que el gobierno ofrece

Sheinbaum explicó que el pliego petitorio de la CNTE representa una erogación de 60 mil millones de pesos —incluyendo un aumento salarial del 100%, un 1% adicional a partir de septiembre y la congelación de la edad de jubilación—, algo que, dijo, no es viable. "El presupuesto es para la gente, para el pueblo, directo y sin intermediarios", puntualizó.

En respuesta a los hechos del miércoles, pidió a los líderes magisteriales que identifiquen si entre los manifestantes hubo provocadores externos. "Si quienes golpearon a asistentes a la mañanera son provocadores, que denuncien que lo son", exigió.

May. 23, 2025 09:36

Metro cierra estaciones y autoridades emiten alertas

Por: Miguel Vázquez

Como parte de las medidas preventivas, el Sistema de Transporte Colectivo Metro suspendió el servicio en las estaciones Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1), Hangares y Terminal Aérea (ambas de la Línea 5). Desde anoche, el AICM emitió alertas recomendando a los pasajeros adelantar su llegada ante posibles bloqueos.

El cierre del tránsito ferroviario en esa zona es una señal de la magnitud que podría alcanzar la movilización. El caos vial ya es una constante en las jornadas de protesta de la CNTE y hoy no parece ser la excepción.

La CNTE mantiene un plantón en la Plaza de la Constitución desde hace más de una semana. Este viernes, volverán a concentrarse a las 12:00 en Palacio Nacional antes de dirigirse al aeropuerto. También hay acciones previstas en alcaldías como Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

May. 23, 2025 07:35

CNTE toma el AICM: exige diálogo directo con Sheinbaum

Por: Miguel Vázquez

Desde el pasado 15 de mayo, la CNTE inició un paro nacional indefinido. A lo largo de los últimos días, sus acciones han incluido bloqueos carreteros, tomas de casetas, cierres en el Zócalo y protestas para impedir que reporteros ingresaran a la "mañanera". Hoy, el epicentro de su lucha se traslada al AICM.

Las demandas del magisterio son contundentes: "abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa", aumento salarial del 100% al sueldo base, "reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos" y la desaparición de la UMA, entre otros puntos.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

No llevaba nada y por eso lo picaron: Asesinan a Adrián, joven albañil en Chalco

No llevaba nada y por eso lo picaron: Asesinan a Adrián, joven albañil en Chalco
2
Alza La Voz

Detienen a supuesta modelo francesa por robo en Zara de Reforma 222

Detienen a supuesta modelo francesa por robo en Zara de Reforma 222
3
Alza La Voz

Localizan con vida Israel Sandoval, estudiante del CCH Oriente desaparecido

Localizan con vida Israel Sandoval, estudiante del CCH Oriente desaparecido
4
Alza La Voz

Captan a extranjero rociando ácido a perritos en Oaxaca | VIDEO

Captan a extranjero rociando ácido a perritos en Oaxaca | VIDEO