- 21 de mayo de 2025
El intento de robo no se consumó, pero la víctima fue hospitalizada; autoridades ya investigan.

Los "pinchazos" con jeringa, una práctica violenta que en semanas recientes encendió las alertas en el transporte público de la CDMX y Monterrey, ahora ha llegado hasta las filas del Banco del Bienestar. Este martes 20 de mayo, una mujer de la tercera edad fue atacada mientras esperaba para cobrar su pensión en el Palacio Federal de Monterrey, Nuevo León.
La Secretaría de Seguridad Pública municipal confirmó que la víctima, identificada como Dora Alicia Gonzalo, de 67 años, "reveló que estaba haciendo fila para cobrar cuando una mujer le dio un pinchazo". Según su testimonio, sintió "como la aplicación de una inyección y posteriormente como un hormigueo".
El intento de asalto no se concretó, pero la afectada fue trasladada a la Clínica Alfa para recibir atención médica y descartar cualquier complicación. Hasta el momento, no se ha informado si hubo alguna sustancia involucrada.
Te puede interesar: Pinchazos en el Metro llegan a Monterrey: Joven denuncia que la inyectaron

Crece la preocupación por ataques con jeringa
Este nuevo caso se suma a una serie de denuncias recientes en la capital de Nuevo León, donde personas han reportado agresiones similares en espacios públicos. El 8 de mayo se registró el primer caso en el Metro de Monterrey, en la estación Anáhuac de la Línea 2.
Días después, el 14 de mayo, una mujer denunció en redes sociales que su sobrino fue víctima de un pinchazo en un vagón de la Línea 1, entre las estaciones Félix U. Gómez y Fundidora.
Otro incidente ocurrió dentro de un camión de la Ruta 1, donde una joven de 24 años, en trayecto a su trabajo, sintió una punzada en el hombro izquierdo mientras viajaba entre las calles Veracruz y Libertad, en la colonia Independencia. La víctima no logró identificar al agresor, pero acudió de inmediato a revisión médica y continúa en espera de los resultados clínicos.

¿Qué buscan los agresores?
Las autoridades no han confirmado el móvil en todos los casos, pero en el ataque a la señora Dora Alicia Gonzalo se presume que el objetivo era robarle el dinero de su pensión. El uso de jeringas como herramienta de intimidación —o incluso como medio para incapacitar a las víctimas— ha generado alarma por el riesgo sanitario y la posibilidad de agresiones más graves.
Hasta ahora, la Secretaría de Seguridad Pública no ha informado de detenciones relacionadas con estos ataques, aunque se mantienen las investigaciones abiertas.
Mientras tanto, la recomendación es clara: si sientes un pinchazo o una molestia inusual en espacios públicos, pide ayuda de inmediato y acude a una unidad médica. También es fundamental reportar el hecho ante la policía para contribuir al registro de casos y facilitar las investigaciones.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2