Se trata del primer caso registrado fuera de la Ciudad de México; autoridades de Nuevo León ya investigan.

Los hechos ocurrieron en la Línea 2 del Metro de Monterrey, Nuevo León.
Los hechos ocurrieron en la Línea 2 del Metro de Monterrey, Nuevo León. Créditos: Especial

Los ataques con objetos punzantes en el transporte público ya no son exclusivos de la Ciudad de México. Una joven de 22 años denunció haber sido víctima del primer caso registrado en el Metro de Monterrey, generando preocupación entre los usuarios del sistema.

De acuerdo con su testimonio, el incidente ocurrió en la estación Anáhuac de la Línea 2, una de las más concurridas. Mientras abordaba un vagón, sintió un pinchazo en el brazo. Minutos después, comenzó a presentar síntomas como mareo, somnolencia y visión borrosa. La joven descendió en la siguiente estación y fue auxiliada por personal del Metro. Posteriormente fue trasladada a un hospital, donde se le realizaron pruebas toxicológicas para identificar la sustancia que pudo haberle sido inyectada.

Hasta ahora, ataques similares solo se habían documentado en el Metro de la Ciudad de México, donde autoridades han contabilizado más de 40 denuncias. En algunos casos, las pruebas toxicológicas han arrojado resultados positivos, aunque aún se desconoce con certeza qué sustancias están involucradas.

Especial
Estación del Metro Anáhuac.  Créditos: Especial

Refuerzan seguridad en el Metro de Monterrey

Tras el incidente, el gobierno de Nuevo León anunció el reforzamiento de las medidas de seguridad en el sistema Metrorrey. Se incrementará la vigilancia en estaciones y vagones, además de establecer protocolos de atención inmediata para posibles víctimas.

Asimismo, se exhortó a los usuarios a reportar cualquier conducta sospechosa al personal del sistema o a las autoridades. Como parte de las investigaciones, ya se revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación Anáhuac y los vagones involucrados, con el objetivo de identificar al o los responsables y evitar nuevos ataques.

¿Qué hacer ante un posible pinchazo?

Especial
En la CDMX se han registrado al menos 41 casos.  Créditos: Especial

El STC Metro y el Gobierno de México han difundido recomendaciones para actuar ante un ataque de este tipo:

  • Activar la palanca de emergencia en cuanto se perciba un piquete o comportamiento sospechoso.
  • No abandonar el vagón, ya que es fundamental esperar instrucciones del personal autorizado.
  • Esperar al conductor o a la policía, quienes son los únicos capacitados para intervenir y brindar ayuda inmediata.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Pasajeros tóxicos: la violencia que viven los conductores de aplicación

Pasajeros tóxicos: la violencia que viven los conductores de aplicación
2
Alza La Voz

Rodrigo desapareció rumbo a un desfile; fue hallado muerto en un ritual de santería

Rodrigo desapareció rumbo a un desfile; fue hallado muerto en un ritual de santería
3
Alza La Voz

Ejecutan a María Dolores Patiño, defensora de animales en Culiacán

Ejecutan a María Dolores Patiño, defensora de animales en Culiacán
4
Alza La Voz

Confunden a extranjero con secuestrador y lo matan en Tijuana

Confunden a extranjero con secuestrador y lo matan en Tijuana