- 09 de mayo de 2025
El adolescente desapareció y días después fue hallado en una zona donde realizaron un presunto ritual de sacrificio; esto se sabe del caso

Fisher Rodrigo Gutiérrez, un adolescente de 14 años de edad, fue localizado sin vida tras varias semanas de intensa búsqueda. Su familia reveló que sus restos fueron hallados cerca de un río, en condiciones que sugieren que fue utilizado en un ritual de santería.
El menor desapareció el pasado 22 de marzo en una zona conocida como Los Pinos s/n, en la Zona de Yacimientos, Bolivia. Desde ese día, familiares, vecinos y compañeros salieron a las calles para exigir justicia y apoyo de las autoridades en la búsqueda.

Fisher había salido de casa rumbo al Desfile de las Teas, en la Plaza Avaroa, alrededor de las 17:30 horas, pero nunca volvió. La Policía Boliviana activó la ficha de búsqueda a través de la Dirección Departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), compartiendo sus datos y fotografía.
Posteriormente, autoridades confirmaron la muerte del menor en una zona donde presuntamente se realizaba un ritual satánico. Aunque esta línea es una de las principales hipótesis, aún no se ha identificado a posibles responsables ni se han dado a conocer detenciones.
TE PUEDE INTERESAR: "El ego no flota": Yate Lamborghini se hunde con 32 influencers abordo
¿Cómo encontraron a Fisher Rodrigo Gutiérrez?
El cuerpo de Fisher fue encontrado a las orillas de un río, en el lugar conocido como La Quebrada. Su estado de descomposición era avanzado, lo que complicó el traslado del cadáver y el arranque formal de la investigación. Fue su padre quien relató a medios locales que, alrededor del cuerpo, encontraron objetos que podrían considerarse parte de una ofrenda.
Entre los elementos hallados estaban dos q´oas, sullitos, un ala de gallina, hilo blanco, cigarros parcialmente fumados y un aguayo, artículos que refuerzan la hipótesis de un ritual. La familia sostiene que estos objetos no dejan duda de que el menor fue utilizado como parte de un acto ceremonial.
Además, denunciaron que fueron ellos, y no las autoridades, quienes encontraron los restos y los indicios. Aseguran que la investigación ha sido impulsada principalmente por su propio esfuerzo y no por el trabajo de la Policía.

La comunidad exige justicia
El caso ha generado gran conmoción en la provincia de Modesto Omiste, donde los habitantes aún no pueden creer el horror de lo ocurrido. El lunes 5 de mayo se realizó el velorio y el entierro de Fisher Rodrigo. Durante los servicios funerarios, familiares, amigos y vecinos exigieron justicia y realizaron protestas para presionar por avances en la investigación.
La comunidad se mantiene en alerta y continúa acompañando a la familia en su reclamo, mientras las autoridades aseguran que el caso sigue abierto. Hasta el momento no hay avances significativos ni se ha esclarecido quiénes estarían detrás del crimen.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3