- 25 de abril de 2025
La Fiscalía de la Ciudad de México libró una orden de aprehensión en su contra luego de los hechos ocurridos en el Axe Ceremonia, donde murieron dos fotoperiodistas.

El caso del trágico accidente ocurrido durante el Festival Axe Ceremonia sigue generando repercusiones legales. Un secretario en funciones de juez federal otorgó una suspensión provisional a Diego Jiménez Labora, fundador de Grupo ECO y principal organizador del evento, la cual lo protege de cualquier orden de aprehensión que se haya librado en su contra por la muerte de dos jóvenes fotoperiodistas durante el festival.
Te puede interesar: Axe Ceremonia: Una tragedia evitable, responsabilidades ausentes y un clamor por justicia
Protección temporal ante orden judicial
El incidente ocurrió el pasado 5 de abril, cuando una estructura metálica decorativa sostenida por una grúa cayó sobre Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlalli Berenice Rivera Giles, dos fotoperiodistas que se encontraban cubriendo el evento para el medio especializado en música independiente, Mr. Indie.
Ante estos hechos, que han sido catalogados como una posible negligencia organizativa, se abrió una carpeta de investigación en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Esto derivó en que se solicitara una orden de aprehensión contra Diego Jiménez, quien ha sido señalado como uno de los posibles responsables.
Sin embargo, el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal determinó que la suspensión es válida para evitar que Jiménez sea privado de su libertad de manera inmediata, aun si los delitos que se le imputan ameritan prisión preventiva oficiosa.

Suspensión condicionada y con vigencia temporal
La suspensión otorgada por el juez no implica detener el proceso penal en curso, sino simplemente garantizar que el acusado no sea aprehendido mientras se lleva a cabo la audiencia incidental en la que se decidirá si se concede la suspensión definitiva.
El juez también otorgó un plazo de tres días hábiles para que Diego Jiménez se presente voluntariamente ante el juez que dictó la orden de aprehensión, en caso de que exista una.
De no hacerlo, la suspensión provisional perderá validez de forma automática. Además, Jiménez deberá pagar una garantía de 9 mil pesos en un plazo de cinco días hábiles, como condición para mantener vigente la medida cautelar.
Diego Jiménez rompe el silencio en redes sociales
A través de un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, Diego Jiménez se pronunció sobre el lamentable accidente ocurrido en el Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia.
En su mensaje, expresó su dolor por el fallecimiento de los jóvenes y aseguró que tanto él como su equipo están colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos.
"En estos momentos estoy completamente enfocado en la colaboración con las autoridades, en conjunto con el equipo del festival, y en afrontar esta situación de la manera más respetuosa, profesional y humana posible", escribió Jiménez.
También manifestó su solidaridad con las familias afectadas:
"Mi mayor prioridad es que todos y todas estemos al servicio de las familias de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández y asegurarme de que cuenten con todo lo que necesitan".
Investigación continúa pese a suspensión
Aunque la suspensión impide, de momento, su detención, el proceso judicial en su contra continúa. Las autoridades de la Ciudad de México siguen reuniendo pruebas para determinar el grado de responsabilidad del organizador y de otros involucrados en la planificación y ejecución del festival.
La tragedia generó indignación en redes sociales y en la comunidad artística, cultural y periodística del país, que ha exigido justicia para las víctimas y mayores controles de seguridad en eventos masivos.
Especialistas también han señalado la importancia de reforzar los protocolos de protección civil y verificar la capacidad técnica de los proveedores responsables del montaje de estructuras temporales.

Familias exigen justicia
Las familias de Miguel Ángel y Citlalli han solicitado a las autoridades que se aplique la ley sin distinciones y que se llegue a fondo en la investigación. De momento, no se descarta que otros miembros del comité organizador o responsables técnicos del festival también enfrenten cargos en el futuro.
Este caso ha puesto en el centro del debate la responsabilidad legal de los organizadores de eventos masivos y la urgencia de implementar protocolos más rigurosos para evitar que tragedias como la ocurrida en el Axe Ceremonia se repitan. Mientras la justicia avanza, la opinión pública sigue pendiente del desenlace de un proceso que podría sentar precedentes en la industria del entretenimiento en México.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1