- 25 de abril de 2025
Esta tarde una mujer denunció otra agresión con jeringa en Línea 2 del Metro de la CDMX; autoridades insisten en mantener la calma

La tarde del jueves 24 de abril, una nueva denuncia por agresión con una aguja dentro del Metro de la Ciudad de México se sumó a una creciente lista de incidentes similares que han despertado temor entre las usuarias. A pesar de los llamados a la calma por parte del gobierno capitalino, la cifra de mujeres afectadas continúa aumentando.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El metro se ha convertido en escenario de una preocupante agresión que ha desatado alerta entre la ciudadanía, especialmente entre las mujeres. La tarde del jueves 24 de abril, cerca de las 19:00 horas, una joven que viajaba en la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) denunció haber sido víctima de un "pinchazo" en el brazo izquierdo, presuntamente con una aguja hipodérmica.
La afectada se mostró visiblemente alterada y con una pequeña lesión en el brazo, la cual documentó en fotografías que rápidamente circularon en redes sociales. En las imágenes se aprecia la marca rojiza típica de un pinchazo, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de una agresión intencional mediante una jeringa.
Te puede interesar: ¿Sientes un piquete en el Metro? Esto debes hacer ante posibles ataques con jeringas
De inmediato, la mujer se dirigió a un grupo de elementos de seguridad del Metro que se encontraban en la estación, quienes tomaron conocimiento del caso y le brindaron asistencia.
Este caso se suma a una preocupante cadena de reportes similares ocurridos en distintas líneas del Metro capitalino y también en unidades del Metrobús, lo cual ha generado gran inquietud entre los usuarios. De acuerdo con datos oficiales, hasta el momento se han contabilizado al menos nueve denuncias de este tipo, aunque las autoridades aseguran que en sólo uno de ellos se ha detectado la presencia de una sustancia extraña que provocó somnolencia en la víctima.
Otro caso se suma a la lista este viernes
Apenas 24 horas después del incidente del jueves, otro caso volvió a encender las alertas. Este viernes, una segunda joven se presentó ante las autoridades del STC en instalaciones de la Línea 2, tras experimentar un malestar repentino minutos después de sentir un aparente pinchazo mientras viajaba en uno de los vagones.
La joven explicó que sintió una punzada aguda en el brazo, seguida de un hormigueo leve y una sensación de debilidad. Aunque no presentó síntomas graves, decidió no tomar riesgos y acudió de inmediato con el personal de seguridad. La atención médica fue proporcionada en la estación y se le recomendó acudir a una clínica para estudios más detallados.
Te puede interesar:"Las pinchan": reportan nuevas agresiones en semáforos del Monumento a la Revolución y Alameda
El Gobierno de la CDMX llama a no caer en pánico
Ante la creciente difusión de estos casos en redes sociales y la presión mediática que han generado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ofreció una declaración este jueves en la que instó a la población a "no caer en pánico". Afirmó que, si bien los reportes han sido tomados con seriedad, hasta el momento no hay evidencia de delitos como secuestro o agresión sexual relacionados con los incidentes.
Brugada detalló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya se encuentra investigando los casos, y que se han tomado muestras en los cuerpos de las víctimas para determinar si las jeringas contenían algún tipo de sustancia. Hasta ahora, según dijo, sólo en un caso se identificó una sustancia que causó somnolencia, pero no se trató de una droga peligrosa ni se presentó una situación posterior de riesgo.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1
3