El Mayo Zambada, preso en Estados Unidos, pidió su repatriación a México

El Mayo Zambada
El Mayo Zambada Créditos: Captura de pantalla

De mexicano a mexicano. Aquí quiere entenderse El Mayo Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, con el Gobierno de México. El narcotraficante, secuestrado en Culiacán y llevado a Estados Unidos en julio de 2024, solicitó ser trasladado a territorio mexicano.

El pasado jueves 20 de febrero la defensa de Zambada presentó una petición en el Consulado de México en Nueva York, la cual fue publicada por medios de comunicación, en la cual el narcotraficante pide ser repatriado. 

Te puede interesar:  La dura amenaza de "El Mayo" Zambada al gobierno de Sheinbaum

No es fácil el escenario para El Mayo. En EEUU enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros delitos.

Pero él piensa que será peor no actuar. "Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos", refiere la petición. 



Captura de pantalla
Su defensa presentó una petición en el Consulado de México en Nueva York Créditos: Captura de pantalla

Sheinbaum: evaluar

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, explicó que están evaluando la demanda de Zambada. "Lo vamos a revisar. Repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento", manifestó el pasado viernes, según EFE. 

"Supongamos un ciudadano de renombre, cualquiera que esté sea, pero que Estados Unidos dice que tiene un delito, lo lleva allá y se juzga con pena de muerte. Entonces, sí hay un tema en la carta que esté enviando (Zambada) que tiene que ver con la soberanía y el juicio", expresó. 

A su juicio, actuar en este caso no es defender a la persona, sino tomar nota del hecho y actuar en consecuencia. En este caso, se trata de la manera como EEUU detuvo al narcotraficante. Es un derecho de cualquier ciudadano mexicano, subrayó. 

Tres datos

  • Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de 'El Chapo' Guzmán, y secuestrado en Culiacán para entregarlo en Texas a autoridades estadounidenses que lo encarcelaron en Nueva York.
    Captura de pantalla
    Las autoridades lo encarcelaron en Nueva York Créditos: Captura de pantalla
  • La Administración Trump designó como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También fueron incluidos en la lista de grupos terroristas los carteles mexicanos del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos.

Te puede interesar:  ¿Quién es "El Jando", el piloto que habría secuestrado a "El Mayo" Zambada?

  • Desde septiembre de 2024 se incrementó la violencia en Culiacán. EL enfrentamiento entre Los Chapitos y Los Mayos ha causado más de 800 muertes.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Estaban drogados: exhiben a pareja teniendo intimidad en parque público frente a familias en Metepec

Estaban drogados: exhiben a pareja teniendo intimidad en parque público frente a familias en Metepec
2
Alza La Voz

Rescatan a 27 migrantes secuestrados en hotel del Centro Histórico CDMX; hay tres detenidos

Rescatan a 27 migrantes secuestrados en hotel del Centro Histórico CDMX; hay tres detenidos
3
Alza La Voz

Revelan mensajes de acoso que recibió María Cristina, dentista asesinada por Jorge Abdel

Revelan mensajes de acoso que recibió María Cristina, dentista asesinada por Jorge Abdel
4
Alza La Voz

La gasolina es deducible ante el SAT si se cumple con estas condiciones

La gasolina es deducible ante el SAT si se cumple con estas condiciones