El exdirector de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, dice que casi todo el tráfico de fentanilo sucede por las garitas, donde la mayoría de los traficantes detenidos son ciudadanos estadounidenses

Las operaciones militares no reducirán la crisis, afirma
Las operaciones militares no reducirán la crisis, afirma Créditos: Captura de pantalla

Lejos de la propaganda y de la retórica del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, la verdad de los hechos relacionados con el fentanilo, México y los estadounidenses va emergiendo. 

Explosivas, por decir lo menos, han sido las declaraciones del exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, quien afirmó que la mayoría del fentanilo que entra por la frontera a territorio estadounidense llega camuflado por las garitas o los puntos de entrada oficiales. Además, lo hace en manos de estadounidenses, no de inmigrantes, como lo explicó Vigil a EFE.

Captura de pantalla
Mike Vigil, exdirector de Operaciones de la DEA Créditos: Captura de pantalla

Para la Casa Blanca, el fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años. "El presidente Donald Trump está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo", afirmó el Gobierno estadounidense el pasado 2 de febrero. Pero, ¿lo son realmente?

"China Girl"

"Apace, China Girl, China Town, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Great Bear, He-Man, Jackpot, King Ivory, Murder 8, Poison and Tango y Cash. En Latinoamérica se le conoce también como Heroína Blanca o Sintética, N-30, el Fenta o Tango, China White". Estos son los nombres con los que se conoce popularmente el fentanilo. Pero, ¿qué es? Así lo describe la DEA:

  • El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético
  • Fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico.
  • Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico.
  • Al igual que otros analgésicos opioides, el fentanilo produce efectos como: relajación,euforia,alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas y vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria.

Militarización infructuosa

El exfuncionario afirmó que militarizar la frontera no va a resolver el problema. "Podrían desplegar 100 mil soldados y otros tantos del lado de Estados Unidos a vigilar la frontera y van a fracasar, porque casi todo el tráfico de fentanilo sucede por las garitas, donde la mayoría de los traficantes detenidos son ciudadanos estadounidenses", aseguró. 

Te puede interesar:  "Aún no la libro": exhiben denuncia contra novio de Imelda Tuñón por tráfico de fentanilo

Pero además alertó que, mientras se mantenga la demanda de consumo, nada podrá detener el tránsito de la droga. Según datos de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos, cerca del 90% de las detenciones por tráfico de fentanilo ocurren en las garitas, y el 86,4 % de los procesados son ciudadanos estadounidenses.

El Departamento de Seguridad Nacional subrayó que "más del 90% del fentanilo interceptado se detiene en los puertos de entrada" principalmente "en vehículos conducidos por ciudadanos estadounidenses".

Captura de pantalla
El despliegue de soldados no resolverá el problema Créditos: Captura de pantalla

Más tecnología, menos demanda

Las palabras de Vigil cobran un mayor peso en un momento en que la Administración Trump culpa a México de la crisis causada por esta droga. El exfuncionario reiteró: "Que las autoridades incrementen recursos y tecnología en la frontera, pero que reduzcan la demanda entre los estadounidenses". Porque "si continúan el tráfico de armas y el apetito de los estadounidenses" por el fentanilo, de poco vale lo que se haga.

Te puede interesar:  El fentanilo te mata: México se prepara por crisis en EE.UU

La estrategia que propone es muy diferente de la Trump. Vigil plantea "que haya más detenciones de distribuidores dentro de Estados Unidos, y que las autoridades hagan un esfuerzo por detener el tráfico de armas hacia los carteles".

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

¿Es verdad que Nissan se irá de México por aranceles de Trump?

¿Es verdad que Nissan se irá de México por aranceles de Trump?
2
Alza La Voz

Bebé abandonado en Tultitlán: filtran nuevas imágenes de la detención de Diana

Bebé abandonado en Tultitlán: filtran nuevas imágenes de la detención de Diana
3
Alza La Voz

Caso Lluvia Yareni: fue asesinada y enterrada en el patio de su casa

Caso Lluvia Yareni: fue asesinada y enterrada en el patio de su casa
4
Alza La Voz

Cara a cara con Trump: Empresarios mexicanos enfrentan aranceles

Cara a cara con Trump: Empresarios mexicanos enfrentan aranceles