La migrante Margelis, venezolana, quedó varada debido a las recientes medidas de la Administración Trump. Ahora espera por un cambio en las políticas.

Migrantes esperan que Trump cambie de opinión. Imagen ilustrativa.
Migrantes esperan que Trump cambie de opinión. Imagen ilustrativa. Créditos: Archivo Quinto Poder

Margelis Rodríguez es una migrante venezolana que huyó de la violencia en su pueblo natal, Tumeremo (estado Bolívar). Pasó por todas las vicisitudes imaginables, pues con dos hijos pequeños (de seis y 12 años) atravesó la selva (el "tapón") del Darién en busca del Sueño Americano. Pero el nuevo presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, se interpuso entre ella y un futuro mejor. 

Pixabay-Imagen referencial
Migrantes quedaron sin respuesta  Créditos: Pixabay-Imagen referencial

Margelis, como lo contó a AP, viajó a Tijuana, acompañada con sus dos hijos, el pasado 19 de enero, pocas horas antes de que Trump jurara como presidente. No pensó que el cambio de gobierno la dejaría en el aire.

Ella tenía su cita para el CBP One, una medida de la Administración Biden para aliviar la presión fronteriza, el 21 de enero. Pero una de las primeras medidas del nuevo mandatario fue suspender, justamente, el CBP One. 

Te puede interesar:  "Me partió el corazón": niña se despide de su compañera por miedo a ser deportada

La madre migrante ya tenía trabajo en una fábrica en Chicago. Había organizado de tal manera su futuro, que contaba con un lugar para vivir y un colegio para los muchachos. 

Llorar por la suspensión

Al recibir el correo electrónico con la suspensión de la cita, solo le quedó llorar. "Era un golpe demasiado fuerte", admitió. A pesar de ese mal comienzo, decidió ir al sitio donde debían llamarla. Nunca lo hicieron, aunque esperó siete horas por buenas noticias. 

Como Margelis, miles de personas tenían cita con las autoridades migratorias estadounidenses, cita que fue suspendida por la orden de Trump. Hoy, las familias están en territorio mexicano, a la espera de que haya algún cambio. 

Se calcula que en el gobierno de Joe Biden la aplicación CBP One facilitó la entrada de casi un millón de personas desde enero de 2023. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus iniciales en inglés) calcula que cada día cerca de 300 mil personas trataban de conseguir citas.

Pixabay
El sueño americano se esfumó por medidas de Trump Créditos: Pixabay

Los aspirantes viajaban a México y aplicaban para el CBP One. Eso le sucedió a Margelis. Lo que funcionaba hasta el 19 de enero, hoy es imposible de ejercer. 

Esperar en México

Pero migrantes como Margelis se encuentran en la disyuntiva de cruzar la frontera de manera ilegal, con los riesgos que eso conlleva; o esperar para ver qué pasa con las políticas de Trump en los meses venideros. Por lo pronto, la familia permanece en un refugio en Tijuana, y encontró en México un lugar para permanecer. 

Te puede interesar:  Mujer estadounidense promete seguir a su esposo si es deportado a México

"Claro que a veces me desespero, pero también mantengo un poco de esperanza. Es volver a empezar. Volver a empezar de nuevo", señala Margelis. Y no descarta que ese empezar de nuevo sea en México. 

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Mario y Sofía vivían en Estados Unidos, fueron separados por las deportaciones de Trump

Mario y Sofía vivían en Estados Unidos, fueron separados por las deportaciones de Trump
2
Alza La Voz

Difunden primeras imágenes de Diana, la madre del bebé abandonado en Tultitlán

Difunden primeras imágenes de Diana, la madre del bebé abandonado en Tultitlán
3
Alza La Voz

Bebé abandonado en Tultitlán: Giran orden de aprehensión contra Lucio y Diana "N"

Bebé abandonado en Tultitlán: Giran orden de aprehensión contra Lucio y Diana "N"
4
Alza La Voz

Bebé abandonado en Tultitlán: esto es lo último que se sabe sobre su estado de salud

Bebé abandonado en Tultitlán: esto es lo último que se sabe sobre su estado de salud