Los migrantes no saben a qué atenerse con las políticas de Donald Trump.

Familias de migrantes temen ser llevadas a la fuerza y separadas
Familias de migrantes temen ser llevadas a la fuerza y separadas Créditos: Captura de pantalla

El temor a la deportación ha llevado a los migrantes en Estados Unidos (EEUU) a tomar medidas drásticas, como dejar de enviar a sus hijos a las escuelas. Les aterra ser arrestados, ser separados, ser maltratados. La situación de los niños, particularmente, ha sido denunciada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro. 

"Con tantas noticias de que se iban a meter en las escuelas, en las iglesias, que iban a los hospitales, un grupo de madres tenía mucho temor por saber si los niños estarían bien", admite Yanira, venezolana madre de tres hijos desde un albergue en Nueva York, en declaraciones a Mundo Deportivo.

Te puede interesar:  Despiden a estadounidense que se burló de las deportaciones de migrantes

Declaraciones como las de Ryan Walters, superintendente de Educación del estado de Oklahoma, infunden terror en la comunidad migrante. "En cualquier forma que podamos" se colaborará con la administración Trump, dijo Walters de acuerdo con El Tiempo. Esto implica que no habrá "escuelas santuario" y que se buscaría exigir la prueba de ciudadanía o estatus migratorio legal para inscribir a niños en las escuelas públicas.

Pixabay
La alegría de los niños se ha visto empañada por las acciones de la administración Trump Créditos: Pixabay

Redadas sin derechos

Los procedimientos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han alertado a los migrantes. Univisión contó lo sucedido el pasado 23 de enero durante una redada en un local de alimentos en Nueva Jersey, cuando los migrantes corrieron y, algunos, lograron huir. Un testigo relató que les pidieron identificación a los empleados, y arrestaron a quienes no la tenían a mano.

"Hay muchas personas que ya no quieren salir a trabajar. Aquí tengo yo mi vida, yo he trabajado duro, fuerte, he pagado los impuestos y dejar todo sin tener ningún derecho ni una defensa sería lo peor", expresó. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles subrayó que nadie tiene por qué revelar su situación migratoria. 

Ya en 2018 Unicef subrayó que los niños, "sin importar de dónde vienen ni cuál es su estatus migratorio, son niños en primer lugar. Aquellos que no tuvieron más opción que huir de sus hogares tienen derecho a estar protegidos, acceder a servicios esenciales y estar con sus familias, como todos los niños". 

Unicef
Los niños, sin importar su estatus migratorio, son niños, enfatiza Unicef Créditos: Unicef

La crisis de los niños

El trato dado a los niños fue rechazado por el presidente Petro. "Trajimos 42 niños. De dónde acá el señor Trump me les va a decir que son delincuentes a 42 niños colombianos. De la misma manera que les dice eso a 42 niños se los dirá a centenares de miles", reprochó el mandatario colombiano, según Infobae. 

A lo que respondió el presidente Trump: "En esos aviones iban criminales como violadores y narcotraficantes que hacen ver a los delincuentes norteamericanos como buenas personas". 

Te puede interesar:  Desesperación y separación de familias: las historias de los deportados de Trump

Pero las historias están allí. Como la de una mujer que estuvo privada de libertad durante ocho días en EEUU. "Me robaron todos los documentos, casi se roban a mi bebé. Mi bebé no ha comido", aseguró. O la de otro ciudadano colombiano que contó -según yariguies.com- que a su hijo adolescente lo tuvieron con esposas y grilletes en los pies

Te invitamos al Newsletter de Quinto Poder completamente gratis.

Temas

Notas Relacionadas

1
Global

Esturión gigante muerde la cabeza de mujer vestida de sirena en show acuático

Esturión gigante muerde la cabeza de mujer vestida de sirena en show acuático
2
Global

Detienen a Arnoldo Jiménez, acusado de asesinar a su esposa en su noche de bodas

Detienen a Arnoldo Jiménez, acusado de asesinar a su esposa en su noche de bodas
3
Global

Rodney Alcala, el asesino en serie que participó en un show de citas de la TV

Rodney Alcala, el asesino en serie que participó en un show de citas de la TV
4
Global

Avioneta que se estrelló cerca de un centro comercial de Filadelfia es mexicana

Avioneta que se estrelló cerca de un centro comercial de Filadelfia es mexicana