Quinto Poder acudió a constatar las denuncias de ciudadanos sobre la paupérrima situación en la que se encuentra un punto clave de la Ciudad de México

La glorieta de Insurgentes luce descuidada y llena de basura.
La glorieta de Insurgentes luce descuidada y llena de basura. Créditos: Gisela Vieyra, Quinto Poder

Punto neurálgico de la conectividad urbana, escenario de películas de Hollywood, conciertos de rock, peleas entre tribus urbanas y otrora símbolo de la modernidad en la Ciudad de México. Es la Glorieta de los Insurgentes, un espacio que preocupa a cronistas urbanos por el estado en el que se encuentra y un supuesto incremento de la inseguridad.

Esta semana circuló en redes sociales un video en el que se observa la explanada de la glorieta descuidada, con basura, puestos ambulantes y la presencia de personas en situación de calle: "Una de las glorietas más importantes y extensas del país se encuentra sumida en el abandono. Se trata de la Glorieta de los Insurgentes, colmada de pintas, basura, indigentes, e incluso orines y más", escribió en su cuenta oficial de X - Tlatoani Cuauhtémoc - (antes Twitter) el cronista Enrique Ortiz.

El video fue originalmente publicado en TikTok en octubre de 2023 por la cuenta AbiXinia. En él se reportó un supuesto incremento en el número de robos en la zona, además de amenazas de parte de locatarios y personas que se encuentran en un plantón semipermanente en la zona.

"Se cometen toda clase de delitos", aseguró el usuario de X, "La Juárez es nuestra", sin ofrecer más datos. Hasta el 5 de marzo, ni las autoridades de la Ciudad de México ni de la alcaldía Cuauhtémoc se habían manifestado por las denuncias.

Otro ciudadano denunció con fotos de la zona que en las inmediaciones de la glorieta no hay luz y se venden estupefacientes a plena luz del día: "Otra vez la Glorieta de Insurgentes sin luz y sin vigilancia, cada vez más vándalos y drogadictos callejeros muy agresivos, los asaltos en la glorieta se están incrementando", escribió el usuario de X, Davizzo.

Los puestos ambulantes han ganado espacio en la explanada. (Gisela Vieyra, Quinto Poder)

"La invasión de los ambulantes incluso dentro de la estación del Metrobús de la CDMX es constante casi cualquier día, además de que ahí abajo de esa estación hay consumo y venta de marihuana con descaro", agregó Davizzo y solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, así como del Jefe de Gobierno, Martí Batres.

Quinto Poder acudió a la zona para constatar que la explanada efectivamente está repleta de basura, las paredes rebosantes de pintas con consignas y los comerciantes informales ocupan jardineras igual que escaleras. Hay algunas personas en situación de calle que ocupan espacios como la salida del Metrobús, además de que en torno a los locales se percibe el olor característico de la marihuana.

Familias y transeúntes caminan entre las intervenciones. (Gisela Vieyra, Quinto Poder)

Las imágenes en todos los casos son elocuentes, se observa un espacio urbano en el que confluyen miles de usuarios del servicio de transporte público y transeúntes, sin mantenimiento, oscuro y sucio. La estación Insurgentes del Metro y Metrobús es una de las más importantes y punto para zonas como la colonia Juárez y la emblemática Zona Rosa.

"Imaginen las posibilidades de este espacio con comercios y restaurantes. ¿Qué esperan las autoridades de la ciudad para rescatar este icónico espacio?", se preguntó Ortiz, quien hizo referencia a la época de oro de la zona en los años 70.

El Metro y Metrobús dan servicio en la estación Insurgentes a decenas de miles de usuarios a diario. (Gisela Vieyra, Quinto Poder)

De acuerdo con cifras de uso del Metro de la Ciudad de México, la estación Insurgentes da servicio en promedio a 35,000 usuarios diarios. Hay que sumar los miles que usan la terminal del Metrobús, además de los transeúntes. Ahí se han registrado conciertos de rock gratuitos como el que hizo la banda Zoé en 1998 al presentar su material Aztlán. En 1989, Arnold Schwarzenegger filmó "Total Recall" en las instalaciones del Metro y en la Glorieta de los Insurgentes. No se puede olvidar la pelea de Emos vs Punks, transmitida a nivel nacional en 2008.

Gráfico Interactivo el ANTES y DESPUÉS de la Glorieta de Insurgentes

Usa el cursor para mover la imagen

La historia de la Glorieta de Insurgentes

La Glorieta de Insurgentes, ubicada en la Ciudad de México, tiene una historia relativamente reciente. Su construcción se remonta a 1969, coincidiendo con la inauguración de la primera línea del Metro de la Ciudad de México. Para construirla, se demolieron varias edificaciones aledañas y se reubicó la estatua de Cuauhtémoc, que originalmente se encontraba en el centro de la glorieta.

El nombre "Insurgentes" hace referencia a los héroes de la Independencia de México. La glorieta fue diseñada para honrar su memoria y representar los ideales de libertad y lucha por la justicia. El símbolo de la estación del Metro Insurgentes, una campana, simboliza el llamado a la insurrección hecho por Miguel Hidalgo en Dolores.

La Glorieta de Insurgentes en los años 70. (Archivo)

Desde su inauguración, la Glorieta de Insurgentes se ha convertido en un espacio público de gran importancia para la Ciudad de México. En sus inicios, durante la década de 1970, era un punto de encuentro para jóvenes y familias. Con el paso del tiempo, la glorieta ha sido testigo de diversos eventos sociales, culturales y políticos, consolidándose como un espacio de expresión y activismo.

En la actualidad, la Glorieta de Insurgentes continúa siendo un punto neurálgico de la Ciudad de México. Su ubicación estratégica, conectada con el Metro y Metrobús, la convierte en un lugar de paso obligado para miles de personas diariamente. Además, la glorieta ha adquirido un significado especial para la comunidad LGBTQ+, convirtiéndose en un espacio de encuentro y reivindicación.

En años recientes, la Glorieta de Insurgentes ha sido escenario de controversias relacionadas con la instalación de monumentos y la organización de eventos. Algunos sectores de la sociedad han cuestionado la pertinencia de estas intervenciones, mientras que otros las defienden como una forma de expresión legítima y democrática.

El futuro de la Glorieta de Insurgentes está por definirse. Es probable que la glorieta siga siendo un espacio de debate y transformación, reflejando las dinámicas sociales y culturales de la Ciudad de México.

Quinto Poder está en WhatsApp Channels: ¡síguenos ahora, únete a nuestra comunidad!

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Alcalde señala que fue un descuido familiar la muerte de Poleth e indigna su reacción

Alcalde señala que fue un descuido familiar la muerte de Poleth e indigna su reacción
2
Alza La Voz

Filtran nuevo video del ataque armado en Polanco

Filtran nuevo video del ataque armado en Polanco
3
Alza La Voz

Anuncian suspensión de clases por conflicto Mayitos/Chapitos

Anuncian suspensión de clases por conflicto Mayitos/Chapitos
4
Alza La Voz

Secundaria genera polémica por decomisar celulares de alumnos y quemarlos en el patio

Secundaria genera polémica por decomisar celulares de alumnos y quemarlos en el patio