Son 3 millones de cachitos para el sorteo. Todos llevan este mensaje contra la violencia machista.

El mensaje por las mujeres va de mano en mano
El mensaje por las mujeres va de mano en mano Créditos: Captura de pantalla

La lucha contra la violencia hacia las mujeres en México ahora va de mano en mano: son 3 millones de billetes (cachitos) de la lotería los que se están distribuyendo a escala nacional para el sorteo de este martes 17 de diciembre.

Te puede interesar:  Claudia Sheinbaum firma decretos en pro de la igualdad sustantiva

El Sorteo Mayor del billete No. 3955, que difunde el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se realizará a las 20:00 horas. Esta es una iniciativa de la Lotería Nacional y de la Secretaría de las Mujeres de México.

Cada cachito cuesta 30 pesos; la serie llega a los 600 pesos. A cambio, el que compre el billete puede obtener un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, y una bolsa repartible de 66. Además del billete de lotería, la campaña permanente incluirá un timbre postal, y contempla 10 compromisos del Gobierno federal y los estatales.

Una campaña permanente

Captura de pantalla
Así fue el lanzanmiento del cachito Créditos: Captura de pantalla

"Todo México sin violencia hacia las mujeres" es una campaña permanente que lanzó la presidenta, Claudia Sheinbaum, y de la que forma parte este cachito dedicado a la lucha para erradicar la violencia machista.

Citlalli Hernández, titular se la secretaría de Mujeres, destacó que es conmemorativo por el arranque de la campaña, y también, por tener por primera vez una mujer presidenta. "Es muy fácil encontrar" los cachitos, subrayó. 


La violencia de todos los días

Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada". 

Te puede interesar:  Pensión Mujeres Bienestar: calendario de pago enero 2025

Estos son algunos datos clave según la OPS:

  • "La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. La violencia puede afectar negativamente la salud física, mental, sexual y reproductiva de las mujeres".
  • Las estimaciones publicadas por la OMS indican que alrededor de una de cada tres mujeres en las Américas han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.
  • La violencia de pareja es la forma más común de violencia contra la mujer. Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja masculina.

Para el año 2021 el Inegi registró que siete de cada 10 mujeres de 15 años o más habían sufrido al menos "un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida". La más recurrente fue la violencia psicológica (51,6%), seguida de violencia sexual (49,7%). 

Captura de pantallas
La denuncia es fundamental en casos de violencia machista Créditos: Captura de pantallas

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.


Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Hombre muere atropellado por taxista tras violenta disputa vecinal en Coyoacán

Hombre muere atropellado por taxista tras violenta disputa vecinal en Coyoacán
2
Alza La Voz

Invasores de viviendas atacan a balazos a mujer que los grabó en Edomex

Invasores de viviendas atacan a balazos a mujer que los grabó en Edomex
3
Alza La Voz

VIDEO: Policías hacen posada navideña... ¡con bailarina exótica!

VIDEO: Policías hacen posada navideña... ¡con bailarina exótica!
4
Alza La Voz

"Odín no es una mascota": Mujer denuncia discriminación en lujoso hotel de Monterrey

"Odín no es una mascota": Mujer denuncia discriminación en lujoso hotel de Monterrey