- 24 de noviembre de 2025
Frente frío 16 provoca heladas, descensos de temperatura, vientos y lluvias aisladas en varias regiones de México este 24 de noviembre.

El frente frío número 16 se mantiene sobre la Mesa del Norte y el noreste del país, donde continúa interactuando con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical. Debido a esta combinación, se presenta un descenso de temperatura, rachas de viento y lluvias aisladas en esas regiones.
De manera simultánea, un canal de baja presión en el sureste, junto con la humedad del Pacífico, golfo de México y Caribe, genera lluvias aisladas en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional. Chiapas, Campeche y Quintana Roo registrarán chubascos.
Te puede interesar: Así puedes consultar el clima con IA de Google
Pronóstico de lluvias para este 24 de noviembre
Para este día se esperan intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Las lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm alcanzarán a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
Las autoridades advierten que las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica. Además, las rachas de viento podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Viento fuerte y posibles torbellinos en el norte del país
El frente frío también ocasionará chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Las rachas de viento alcanzarán valores de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango. En el norte de Coahuila existe la posibilidad de formación de torbellinos.
Condiciones para este lunes 24 de noviembre
El frente frío número 16 seguirá sobre el noreste, generando lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Se prevé un ligero descenso en las temperaturas.
También se pronostica una surada con rachas de 50 a 70 km/h en regiones de Nuevo León y Tamaulipas. Más tarde, el sistema avanzará hacia el sureste de Estados Unidos, dejando de afectar territorio nacional.
Nuevo frente frío llegará el martes 25
Para la tarde y noche del martes 25 de noviembre, un nuevo frente frío ingresará al norte y noreste del país. Su interacción con una vaguada polar y con corrientes en chorro polar y subtropical originará chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvias aisladas en San Luis Potosí.
Temperaturas máximas y mínimas previstas
Las temperaturas máximas para este 24 de noviembre serán de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Las máximas de 30 a 35 °C se registrarán en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto a mínimas, se prevén valores de -10 a -5 °C con heladas en Chihuahua y Durango. Las mínimas de -5 a 0 °C afectarán zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Las temperaturas de 0 a 5 °C se presentarán en sierras de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Las previsiones regionales incluyen cielos parcialmente nublados, ambiente frío por la mañana y condiciones templadas a cálidas por la tarde en zonas del Valle de México, península de Baja California, Pacífico Norte, Centro y Sur, Golfo de México, península de Yucatán, Mesa del Norte y Mesa Central.
En áreas altas del centro y norte se mantienen heladas y bancos de niebla matutinos. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.




