Tras años de litigios, Hacienda puede cobrar a Salinas Pliego créditos fiscales por más de 48 mil millones de pesos.; vías legales nacionales se agotaron.

La Corte deja firmes créditos fiscales de Salinas Pliego; ahora debe pagar o enfrentar embargos.
La Corte deja firmes créditos fiscales de Salinas Pliego; ahora debe pagar o enfrentar embargos. Créditos: Especial

Ricardo Salinas Pliego se encuentra ante un escenario sin alternativas: liquidar lo que debe al Servicio de Administración Tributaria (SAT) o arriesgarse a que parte de sus bienes sean embargados. Tras más de 15 años de litigios, recursos y maniobras legales para retrasar el cobro, el empresario llegó a un callejón sin salida.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó este 14 de noviembre siete de los nueve procesos que mantenía contra el fisco, dejando firmes las resoluciones a favor de Hacienda. Aunque el cálculo final del adeudo aún no se ha hecho público, las estimaciones oscilan entre 48 mil y 500 mil millones de pesos, una cifra que ha crecido año tras año debido a recargos por retraso.

Para dimensionar la magnitud de esta deuda, la presidenta Claudia Sheinbaum comparó el monto con el presupuesto anual de todos los programas del Bienestar en Michoacán, que asciende a alrededor de 30 mil millones de pesos. "Es justicia, así de sencillo", afirmó la mandataria al celebrar la resolución de la Corte.

 

Hacienda ya puede cobrar: congelamiento de cuentas y embargos en puerta

Los créditos fiscales que hoy comprometen al empresario corresponden a ejercicios de entre 2008 y 2013. Durante años, Salinas Pliego agotó todas las instancias posibles para revertirlos: primero ante la autoridad administrativa, luego ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, más tarde en juicios de amparo directo y finalmente en tribunales colegiados.

En todas las etapas perdió. Cuando los asuntos llegaron a la Suprema Corte, permanecieron congelados durante años, sin que el tribunal los resolviera. Hoy, con una nueva conformación, la Corte destrabó los expedientes en cuestión de semanas, concluyendo que los recursos del magnate no planteaban temas constitucionales ni cuestiones novedosas.

Con estos fallos, Hacienda ya puede iniciar el proceso de cobro. Las herramientas disponibles son contundentes: congelamiento de cuentas, embargo de bienes o aseguramiento de empresas y acciones. Expertos coinciden en que ya no hay espacio para negociación. Lo que antes podía postergarse mediante amparos ahora se encuentra limitado por una reforma aprobada por el Congreso hace apenas un mes, diseñada para cerrar las vías dilatorias de grandes deudores fiscales.

Especial
Salinas Pliego deberá pagar crédito fiscal por más de 50 mil millones de pesos.  Créditos: Especial

La reforma al amparo limita las maniobras legales

La reciente modificación legal impide ampararse contra actos administrativos que exijan el pago de créditos fiscales firmes y elimina la posibilidad de solicitar la prescripción del crédito. Además, permite aplicar estas reglas a casos ya existentes que entren en una nueva etapa procesal.

En la fase que enfrenta Salinas Pliego, la de ejecución, solo cabe un amparo antes del remate de bienes, una herramienta que ya no detiene el procedimiento como ocurría antes. Las reglas actuales están hechas para que el cobro avance de manera expedita. Aun así, el empresario anunció que llevará el caso a instancias internacionales, en particular a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Los especialistas señalan, sin embargo, que sus posibilidades de éxito son mínimas, dado que los tribunales internacionales suelen analizar violaciones graves a derechos humanos, no disputas fiscales de conglomerados empresariales. Incluso si la Comisión aceptara el caso, el proceso podría tardar cerca de una década y no frenaría el cobro en México, que seguiría su curso de manera independiente.

Especial
La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario. Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: Red de lavado: el modus operandi de los casinos ligados a operaciones ilícitas; dos de Salinas Pliego

El magnate solo tiene un camino: pagar o perder parte de su imperio

Las consecuencias para Grupo Salinas podrían ser profundas. Analistas financieros advierten que el impacto no solo recaería en el pago del monto actualizado, sino también en la valuación del conglomerado, su estabilidad y sus expectativas futuras. Una ejecución de esta magnitud podría desplomar el valor de las empresas, afectar sus líneas de crédito y modificar la percepción de riesgo entre inversionistas y acreedores.

A esto se suma otra presión creciente: un tribunal de Nueva York avanza en un caso donde se le reclama una deuda de 400 millones de dólares, que ya asciende a 580 millones por retrasos.

Especial
Con la sentencia de la Corte, no se modificarán las sentencias a Grupo Elektra y Tv Azteca. Créditos: Especial

La ofensiva contra el empresario se ha consolidado desde los tres Poderes del Estado: el Ejecutivo insiste en el cobro, el Legislativo cerró las rutas legales con la reforma al amparo y el Judicial destrabó los litigios que llevaban más de una década sin resolverse. Con todos los caminos nacionales cerrados y un panorama internacional incierto, el destino de Salinas Pliego parece marcado.

Hacienda deberá calcular el monto final con recargos incluidos para emitir el requerimiento formal. Una vez hecho, la maquinaria legal se pondrá en marcha. El magnate más polémico del país se encuentra frente a un momento decisivo: aceptar la derrota y pagar, o enfrentar el riesgo real de perder parte de su emporio. Su margen de maniobra se ha reducido al mínimo.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Ahora resulta que el karma me agarró: Angélica Vale estalla ante las burlas por su divorcio

Ahora resulta que el karma me agarró: Angélica Vale estalla ante las burlas por su divorcio
2
Tendencias

Reportan orden de arresto contra Gustavo Adolfo Infante por hablar de Maribel Guardia

Reportan orden de arresto contra Gustavo Adolfo Infante por hablar de Maribel Guardia
3
Tendencias

Querido actor de Televisa renuncia al tratamiento contra el cáncer: "Estoy con mi fe

Querido actor de Televisa renuncia al tratamiento contra el cáncer: "Estoy con mi fe
4
Tendencias

Así ha sido la evolución física de Lucerito Mijares

Así ha sido la evolución física de Lucerito Mijares