- 11 de noviembre de 2025
Puebla será sede del primer laboratorio de Inteligencia Artificial de Google en México, que iniciará operaciones en enero de 2026 y generará oportunidades laborales para jóvenes en tecnología.

Puebla se convertirá en pionero en la instalación de un laboratorio de Inteligencia Artificial (IA) de Google, que será el primero de la empresa en México. La iniciativa se desarrollará dentro del Polo de Desarrollo para el Bienestar, en San José Chiapa, y tiene como objetivo promover la innovación tecnológica y la creación de empleos para jóvenes.
Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), confirmó que el proyecto está firme y arrancará en enero de 2026. "Quiero iniciar con Google, que ya está en firme la colaboración con el primer laboratorio de inteligencia artificial en México será aquí en Puebla", afirmó.

El laboratorio de Google será la primera empresa global en instalarse en el Polo de Desarrollo para el Bienestar. Aunque no se precisó el monto de la inversión, Peña Guzmán destacó que Manuel Tierno, gerente comercial de Google Cloud, confirmó el proyecto durante el evento Tech Capital.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que el próximo 18 de noviembre sostendrá un encuentro con empresarios y presidentes municipales en San José Chiapa para revisar los avances de infraestructura y detallar las próximas inversiones.
TE PUEDE INTERESAR: Puebla impulsa programas para conservar su riqueza histórica con la restauración de fachadas y templos
Desarrollo de bicicletas eléctricas y energía para laboratorios de IA
En paralelo, la Secretaría de Ciencia y Tecnología continúa trabajando en el desarrollo de una bicicleta eléctrica en colaboración con la empresa estatal Yankuilotl, la cual será diseñada por ingenieros poblanos con manufactura local. El prototipo estará listo en 2026 y funcionará como una alternativa de transporte amigable con el medio ambiente.
José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, informó que ya se están invirtiendo 600 millones de pesos en la instalación de una subestación eléctrica en la zona, que generará 60 megavotamperios y permitirá la llegada de industrias que requieren un alto consumo de energía, incluyendo el laboratorio de Google.
Con este proyecto, Puebla busca consolidarse como un referente en innovación tecnológica y sostenibilidad, posicionándose como un destino atractivo para empresas nacionales e internacionales en el sector de la inteligencia artificial.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3



