Estos estados se quedarán sin clases debido al paro nacional de la CNTE este 13 y 14 de noviembre.

Escuelas públicas de al menos 20 estados suspenderán actividades por las movilizaciones convocadas por la CNTE.
Escuelas públicas de al menos 20 estados suspenderán actividades por las movilizaciones convocadas por la CNTE. Créditos: Especial

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de 48 horas para los días 13 y 14 de noviembre, en protesta contra la Ley del ISSSTE 2007, a la que califican como una norma que "privatizó las pensiones de los trabajadores del Estado".

El movimiento está encabezado por las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Ciudad de México, y por la Sección 22 de Oaxaca, aunque también se sumarán docentes de otros estados. Durante esos dos días se realizarán bloqueos, marchas y concentraciones en distintas ciudades del país, incluido un cerco en el Congreso de la Unión.

Especial
La CNTE anunció un paro nacional de 14 horas los días 13 y 14 de noviembre.  Créditos: Especial

Estados donde no habrá clases

El paro afectará de forma parcial o total a escuelas públicas de nivel básico y medio superior en las siguientes entidades:

  • CDMX (zonas centro, sur y oriente)
  • Oaxaca (en el 80% de las regiones)
  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Chiapas
  • Colima
  • Durango
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas
  • Estado de México

La CNTE aclaró que no todas las escuelas suspenderán clases, por lo que se recomienda a madres, padres y tutores consultar directamente con cada plantel si el personal docente está agremiado al sindicato.

TE PUEDE INTERESAR: Calendario SEP: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre este 2025?; esta es la fecha exacta

¿Qué exige la CNTE?

Entre los principales reclamos del magisterio destacan la abrogación de las leyes del ISSSTE 2007 y del IMSS 1997, que según la Coordinadora, afectaron los derechos laborales y las pensiones de los trabajadores del Estado.

La CNTE también exige la instalación de una mesa de diálogo con la Presidencia de la República, un incremento sustancial al presupuesto educativo y el fin del hostigamiento administrativo y laboral contra los docentes que participan en movilizaciones.

¿Habrá clases el viernes 14 de noviembre?

De acuerdo con el calendario de la SEP, el viernes 14 de noviembre ya estaba programado como día sin clases a nivel nacional por la jornada de registro de calificaciones. Sin embargo, las movilizaciones de la CNTE podrían retrasar las tareas administrativas y la entrega de boletas programadas para la próxima semana.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Así operaba la banda de colombianos y venezolanos que robó 25 millones en México

Así operaba la banda de colombianos y venezolanos que robó 25 millones en México
2
Tendencias

Red de lavado: el modus operandi de los casinos ligados a operaciones ilícitas; dos de Salinas Pliego

Red de lavado: el modus operandi de los casinos ligados a operaciones ilícitas; dos de Salinas Pliego
3
Tendencias

Captan en video el momento exacto del asalto a joyería Arag en Plaza San Jerónimo, CDMX

Captan en video el momento exacto del asalto a joyería Arag en Plaza San Jerónimo, CDMX
4
Tendencias

Julión Álvarez destroza el iPhone 17 de un fan durante su concierto

Julión Álvarez destroza el iPhone 17 de un fan durante su concierto