- 06 de noviembre de 2025
Julio César Chávez dice que su hijo fue obligado a golpear a dos hombres por mandato del Cártel de Sinaloa, pero afirma que "les salvó la vida".

El legendario boxeador Julio César Chávez generó gran controversia al ofrecer una entrevista a Adela Micha en el programa La Saga, donde reveló nuevos detalles sobre el caso judicial de su hijo, Julio César Chávez Jr., y sus propios vínculos personales con figuras del narcotráfico mexicano.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Durante la conversación, Chávez relató que su hijo fue forzado a participar en un castigo ordenado por el Cártel de Sinaloa, y defendió que lejos de cometer un crimen, su acción evitó que dos hombres fueran asesinados. Además, sorprendió al afirmar que conoce a líderes criminales como Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, a quienes describió como "finísimas personas".
Te puede interesar: FGR impugna libertad condicional de Julio César Chávez Jr.; exige prisión preventiva
"Mi hijo les salvó la vida con ese golpe"
Chávez relató por primera vez el episodio que habría originado las acusaciones contra su hijo. Explicó que Julio César Chávez Jr. fue llamado por miembros del Cártel de Sinaloa para castigar a dos presuntos ladrones, pero bajo la amenaza de que si no acudía, lo llevarían por la fuerza.
"Lo mandaron llamar, y si no vas, te llevan. No preguntan. Prefiero ser amigo de ellos a que me maten, ¿me entiendes?", contó.
De acuerdo con su versión, al hijo del campeón le dijeron que si golpeaba a los dos hombres, les perdonarían la vida.
"Mi hijo no quería hacerlo, pero le dijeron: ´Si les pegas, los dejamos ir´. Entonces les dio un golpe leve, uno solo, y gracias a eso no los mataron", explicó.
El excampeón aclaró que el hecho fue malinterpretado y que su hijo fue retratado injustamente como parte de la delincuencia organizada.
"Al contrario, mi hijo les salvó la vida por el chingacito que les pegó. Pero todo se maneja diferente cuando se habla de nosotros", lamentó.
Aseguró que habló directamente con Chávez Jr. sobre lo ocurrido. "´Yo no quería ir´, me dijo. ´Tenía dos días sin dormir, andaba muy mal, pero me mandaron llamar´. ¿Y qué haces cuando te ponen en esa situación?", relató el exboxeador.
El proceso judicial contra Jr. continúa abierto, pero su padre insiste en que no cometió delito alguno, sino que actuó bajo presión y con la intención de evitar una tragedia.
"El Chapo" y "El Mayo": "Finísimas personas"
Durante la misma entrevista, Julio César Chávez abordó el tema de sus supuestos vínculos con el narcotráfico y reconoció que ha convivido con algunos de los capos más conocidos de México, incluyendo a Joaquín "El Chapo" Guzmán, Ismael "El Mayo" Zambada, Amado Carrillo Fuentes y los Arellano Félix.
"Son finísimas personas... buenas gentes. He conocido a todos: a El Chapo, a El Mayo, a Amado Carrillo, al Güero Palma. Al menos conmigo siempre se portaron bien. Lo demás, yo no sé lo que hagan", declaró sin titubeos.
Chávez explicó que su convivencia con estas figuras fue producto de su fama y su vida en Culiacán, donde "todo el mundo se conoce". Negó haber tenido participación en actividades ilícitas o recibir dinero de ellos.
"Ser amigo no quiere decir que estés metido. Nunca trabajé para ellos. Me trataron bien por lo que yo representaba como boxeador", remarcó.
Te puede interesar: De Markitos Toys a Chávez Jr.: Famosos e influencers vinculados con "El Nini"
cIncluso recordó que, tras sus peleas más importantes, era común ver a capos del narcotráfico entre el público o en las fiestas posteriores. "Después de mis victorias llegaban Suburban llenas de gente armada. Me decían: ´El patrón quiere conocerte´. Y pues uno no puede decir que no, mejor hacer amigos que enemigos", confesó.
El excampeón recordó que en celebraciones históricas, como la que siguió a su pelea contra Héctor "Macho" Camacho en 1992, coincidió con múltiples líderes del narcotráfico. "Ahí estaban todos: El Chapo, El Mayo, Amado Carrillo, El Azul, Los Arellano Félix. Si los juntas, entre todos suman mil años de cárcel", dijo con ironía.
Aclaró, sin embargo, que nunca tuvo negocios con ellos y que su relación fue únicamente de respeto y admiración mutua. "Yo era su ídolo. Me respetaban por mi carrera. Nunca recibí dinero, nunca acepté favores. Simplemente me veían como su campeón", sostuvo.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1




