Movistar confirmó su salida de México dentro de su plan estratégico 2026-2029; te contamos qué pasará con sus clientes.

¿Por qué se va Movistar de México?
¿Por qué se va Movistar de México? Créditos: Especial

Movistar se despide de México. La empresa española Telefónica, propietaria de la marca, confirmó lo que ya se venía anticipando desde hace meses: su retiro total de Hispanoamérica, lo que incluye su salida de México, Chile y Venezuela.

"Vamos a salir de Hispanoamérica", declaró Marc Murtra, presidente de Telefónica, durante la presentación de los resultados financieros hasta septiembre. El anuncio coincidió con la peor caída de las acciones de la compañía en el Ibex 35 en los últimos cinco años, reflejando el momento de tensión que atraviesa el grupo.

Aunque no se precisó una fecha para su salida, Murtra aseguró que la decisión responde a una estrategia corporativa, no a factores políticos. "No somos un actor político ni damos opiniones políticas", enfatizó.

Especial
Movistar Mobile anunció su salida de Chile,México y Venezuela. Créditos: Especial

¿Qué pasará con los clientes?

De acuerdo con fuentes cercanas a la negociación, Telefónica lleva meses en conversaciones con Beyond ONE, empresa dueña de Virgin Mobile México, para concretar la venta de sus operaciones en el país. La cifra estimada de la transacción sería de más de 500 millones de euros.

En caso de concretarse, el cambio sería principalmente visual: nuevo nombre, nuevos colores y nuevo logo, pero mismo número y chip. La transición no afectaría los servicios de los usuarios, de acuerdo con experiencias previas en otros países donde Movistar ya se retiró.

Desde febrero de 2025, la compañía había comenzado a reducir su presencia en América Latina, enfocándose en cuatro mercados clave: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

Según su más reciente informe financiero, Telefónica registró ingresos por 3 mil 152 millones de euros en Hispanoamérica, lo que representa una caída del 11.3% respecto al año anterior. Además, reportó pérdidas por mil 080 millones de euros, frente a las ganancias de 954 millones que había obtenido en el mismo periodo de 2024.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quieres una beca Telmex Telcel 2025? Requisitos, fechas y cómo aplicar

Un cambio histórico para las telecomunicaciones mexicanas

Con esta salida, México pierde a uno de los operadores históricos del sector, y el mercado móvil se reconfigurará bajo la administración de Virgin Mobile.

Aún no hay una fecha oficial para el cambio, pero Telefónica aseguró que la transición será gradual y sin afectaciones para los usuarios. Se espera que los clientes reciban avisos oficiales con los detalles del proceso en los próximos meses.

La retirada de Movistar marca el fin de una era en las telecomunicaciones mexicanas y el inicio de una etapa en la que la competencia y la consolidación regional serán determinantes para el rumbo del mercado.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.



Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

"¡Basta, Nawat!": Miss Universo expulsa al empresario tailandés que insultó a Fátima Bosch

"¡Basta, Nawat!": Miss Universo expulsa al empresario tailandés que insultó a Fátima Bosch
2
Tendencias

"¿Vos me podés rozar la camioneta?": automovilista argentina agrede a ciclista tras invadir ciclovía | VIDEO

"¿Vos me podés rozar la camioneta?": automovilista argentina agrede a ciclista tras invadir ciclovía | VIDEO
3
Tendencias

Vecinos y un payaso someten a hombre armado; llegó ´muy gallo´ y terminó golpeado | VIDEO

Vecinos y un payaso someten a hombre armado; llegó ´muy gallo´ y terminó golpeado | VIDEO
4
Tendencias

Yaneli Pardo fue asesinada a plena luz del día; su agresor apareció muerto horas después

Yaneli Pardo fue asesinada a plena luz del día; su agresor apareció muerto horas después