- 31 de octubre de 2025
El nuevo documental de Netflix sobre Juan Gabriel revela el abuso que sufrió el cantante en su adolescencia.

El reciente estreno de la serie documental "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" en Netflix ha generado un gran impacto al revelar un aspecto hasta ahora desconocido de la vida del artista mexicano Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel. Aquí te contamos todos los detalles.
A diferencia de la bioserie "Hasta que te conocí", esta nueva producción aborda por primera vez el episodio de abuso sexual que el cantante sufrió durante su adolescencia, un hecho que nunca mencionó públicamente mientras estuvo con vida.
Te puede interesar: ¡Juan Gabriel llega al Zócalo! Proyectarán su icónico primer concierto en Bellas Artes
En los primeros minutos del documental, la voz del periodista y gestor cultural Alejandro Brito introduce este relato oculto. De acuerdo con su testimonio, Juan Gabriel fue acusado a los 16 años de robar perfumes en Ciudad Juárez y detenido, presuntamente, por su amaneramiento. Brito explica que este suceso marcó profundamente al joven artista, quien atravesaba una etapa de desamparo y vulnerabilidad.

"Fue abusado por un sacerdote": el relato del periodista
El periodista Alejandro Brito ahonda en la difícil infancia de Juan Gabriel, destacando la falta de apoyo familiar y la necesidad de trabajar desde temprana edad. "A los 13 años se vio en la necesidad de trabajar de mozo en casa de un sacerdote, el cual abusó sexualmente de él", menciona en el documental, sin ofrecer más información sobre el agresor ni las circunstancias en que ocurrió.
Este testimonio se presenta como parte de una reconstrucción más amplia sobre los años formativos del artista, marcados por la soledad y la búsqueda de afecto.
Los años difíciles en Ciudad Juárez
La serie muestra los orígenes del cantante en Parácuaro, Michoacán, donde nació el 7 de enero de 1950, y su posterior mudanza a Ciudad Juárez junto a su madre y hermanos. Allí enfrentó condiciones precarias que lo obligaron a trabajar desde pequeño.
En la Escuela Laica de Mejoramiento Social para Menores, bajo la guía de Micaela Alvarado y don Juan Contreras, Juan Gabriel descubrió su talento musical y escribió su primera canción, "La muerte del palomo", antes de cumplir catorce años.
Durante su adolescencia alternó empleos domésticos y manuales con presentaciones nocturnas en bares locales, utilizando distintos nombres artísticos mientras intentaba abrirse paso en el medio musical.

El giro en su vida dentro de Lecumberri
A finales de los años sesenta, Juan Gabriel llegó a la Ciudad de México en busca de oportunidades. Enfrentó rechazos, precariedad y finalmente una detención que lo llevó al Penal de Lecumberri. Fue allí donde conoció a "La Prieta Linda", quien descubrió su talento y lo ayudó a obtener su libertad.
Te puede interesar: ¿Juan Gabriel terminó en la cárcel por María Sorté? La actriz rompe el silencio
Tras salir de prisión, ella lo presentó en la disquera RCA Víctor, lo que dio inicio a su carrera profesional y marcó el nacimiento del "Divo de Juárez".
"Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero", dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, cuenta con material inédito grabado por el propio cantante. La serie, compuesta por cuatro episodios, combina entrevistas, audios, imágenes y videos que muestran tanto su proceso creativo como momentos íntimos de su vida cotidiana.
Para más noticias sobre la serie de Juan Gabriel en Netflix, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2
3




